VIENA, Austria.- La República Dominicana, a través de su Misión Permanente ante las Organizaciones Internacionales con sede en Viena, se unió oficialmente a la Campaña Corazón Azul, iniciativa mundial de sensibilización para la lucha contra la trata de personas y su impacto en la sociedad, promovida por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
La embajadora Lourdes Victoria-Kruse, en representación del Estado Dominicano, firmó un documento simbólico que formalizó el apoyo del país a la referida campaña, en el marco del 28º Periodo de Sesiones de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal (CCPCJ), que tiene lugar en Viena del 20 al 24 de mayo.
Victoria-Kruse destacó que la lucha contra la trata de personas es un tema prioritario en la agenda nacional, con el impulso decidido de la Comisión Interinstitucional de Combate a la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes (CITIM), presidida por el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana.Resaltó que en los últimos años el país ha mostrado avances notorios en el abordaje y respuestas a esta problemática, como por ejemplo la creación de la Procuraduría Especializada contra el tráfico y la trata; la elaboración de protocolos de atención a las víctimas; el incremento en más de un 100% de sentencias condenatorias; el aumento de víctimas identificadas y asistidas; la constitución del hogar de acogida Casa Malala; y el lanzamiento del “Plan Nacional de Acción contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes 2017-2020”.
Asimismo, enfatizó que, a través del apoyo a la Campaña Corazón Azul, la República Dominicana espera poner su granito de arena en pro de esta importante iniciativa mundial de sensibilización.
Otros países que se adhirieron a la campaña fueron Bielorrusia, Bélgica, Ecuador, El Salvador, Francia, Israel, Italia, Rumania y Panamá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario