Actualmente 1 de cada 10 familias en las que hay personas mayores de 70 años tienen algún miembro con Alzheimer. La ‘enfermedad del olvido’ destruye progresivamente la memoria de la persona que la padece.
Son diversos los estudios en marcha para hallar una cura, pero todavía no se ha dado con la solución.
En cambio la medicina preventiva sí que está avanzando a pasos agigantados para mejorar la calidad de vida y atacar los factores que influyen en desarrollo de enfermedad.
Un examen de sangre puede ayudar a detectar hasta con un 94 % de efectividad y con 20 años de anticipación si una persona desarrollará la enfermedad de Alzheimer.
Esos son los prometedores resultados de un estudio publicado en la revista científica Neurology.
Todo parte de la investigación realizada por la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington en San Luis (WUSTL), Misuri (EE.UU.), reveló que el cerebro empieza a mostrar los daños causados por la proteína beta-amiloide, vital para el desarrollo del alzheimer, hasta 20 años antes de que aparezcan los principales síntomas de esta enfermedad.
Según explica Randall Bateman, líder del equipo de investigación, al combinar los niveles de esta proteína en la sangre con otros factores de riesgo, como los genéticos y la edad, el riesgo de desarrollar la enfermedad alcanza el 94%.
Conocer esta información es fundamental para desarrollar tratamientos más efectivos.
“Eso significa que podríamos inscribir a participantes en ensayos clínicos de una manera más eficiente, lo cual nos ayudaría a encontrar tratamientos más rápido, y podría tener un impacto enorme en el costo que genera la enfermedad así como en el sufrimiento humano que la acompaña” explica Bateman.
La idea es pasar en los ensayos clínicos de los escáneres cerebrales, lo que consume mucho tiempo, a un examen de sangre con los que “examinar a miles de personas en un mes”.
Los científicos consideran este estudio muy prometedor y están investigando para optimizar una prueba de sangre confiable.
Solución: una prueba de sangre para la detección precoz del alzheimer y que acelerará el proceso de crear tratamientos preventivos efectivos a la enfermedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario