Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 18 de febrero de 2020

Médicos del área legal se quejan de bajo salario y condiciones laborales

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- Médicos legistas y forenses de la República Dominicana se quejaron de los bajos salarios y condiciones laborales.
imagenDe acuerdo a una fuente que pidió omisión de su nombre, este personal debe atender a decenas de personas diariamente, enfrentar situaciones difíciles, principalmente con los casos de violencia, que se multiplican en la provincia Santo Domingo, ya que deben atender a pacientes de los 3 municipios que la componen.
“Devengamos un salario de 25 mil pesos, muchos aún cobran  el sueldo anterior de 11 mil, pero debemos cumplir un horario de ocho horas, que la mayoría de veces se extiende por la cantidad de personas que atendemos, no contamos con las herramientas necesarias para hacer un trabajo más eficiente”, manifestó. Indicó que los médicos legistas y forenses estudiaron medicina y, al igual que los demás médicos del Sistema Nacional de Salud, pasaron por los mismos procesos de la carrera, pero no reciben los mismos beneficios que estos, ya que están adscritos al Instituto Nacional de Ciencias Forenses de la República Dominicana (INACIF).
Dijo que aunque su función es ser auxiliares  de la justicia, a través del ejercicio de la medicina legal, cuentan con escasa capacitaciones en estas ramas, es decir en el área jurídica, pero tampoco en el reforzamiento de sus conocimientos como médicos, por lo que piden al INACIF y al Ministerio de Salud Públicas, hacer acuerdos que incluyan mejor calidad de vida para legistas y forenses.
Expresó que a todo esto se suma que es  limitada la cantidad de profesionales de esta área, lo que también hace más difícil el trabajo, ya que muchas veces, en el caso de los forenses, que se ocupan principalmente del levantamiento de cadáveres, no pueden acudir a todos los lugares que se les requiere.
Manifestó que “esta denuncia no es nueva, hace mucho venimos diciendo la situación, las pocas oportunidades, bajos salarios y pírricas condiciones laborales, lo que ha hecho que muchos de nuestros colegas decida irse del país o dedicarse a otras labores, y las autoridades no hacen nada, pese a que esta especialidad, es de mucha importancia para ayudar a la justicia”.

No hay comentarios: