Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 9 de marzo de 2020

Mujeres trabajadoras ante el ‘techo de cristal’

algomasquenoticias@gmail.com

Mujeres trabajadoras ante el ‘techo de cristal’
Las mujeres han avanzado mucho en el mercado laboral en los últimos 50 años, especialmente en occidente. Pero muchas aún sienten que su progreso está siendo obstruido, luego es oportuno de cara el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo reflexionar sobre las nuevas conquistas que aún son necesarias.
Un nuevo informe de la ONU encontró que al menos el 90% de los hombres y mujeres tienen algún tipo de prejuicio contra las mujeres. El índice “Normas sociales de género” analizó los prejuicios en áreas como la política y la educación en 75 países.
A nivel mundial, cerca del 50% de los hombres dijeron que tenían más derecho a un trabajo que las mujeres. Casi un tercio de los encuestados pensó que era aceptable que los hombres golpearan a sus parejas.
Las diferencias son notables entre los países occidentales donde la mujer goza de un mayor reconocimiento, respecto a la minusvaloración en países en vías de desarrollo.
En este sentido Zimbabwe tuvo la mayor cantidad de sesgo, con solo el 0.27% de las personas que no informaron ningún sesgo de género. En el otro extremo de la escala estaba Andorra, donde el 72% de las personas no informaron sesgos.
Otros datos a considerar según la visión de distintos países. En China, el 55% de las personas pensaban que los hombres eran más adecuados para ser líderes políticos.
Pero no menos desdeñable es que en EE.UU donde alrededor del 39 % de las personas pensaba que los hombres eran mejores líderes.
En Nueva Zelanda, un país que actualmente tiene una líder femenina, solo el 27% de las personas pensaba eso.
Este informe es importante en tanto en cuanto los resultados evidencian que la lucha por la igualdad y un cambio de conciencia es todavía necesario.
Para más señas Pedro Conceição, jefe de la Oficina del Informe sobre Desarrollo Humano del PNUD:  “Las brechas de género sigue siendo demasiado obvia en otras áreas, particularmente aquellas que desafían las relaciones de poder y son las más influyentes para lograr la verdadera igualdad. Hoy en día, la lucha por la igualdad de género es una historia de prejuicios y prejuicios”.
Dicho de otro modo, el techo de cristal existe y dificulta una mayor representatividad de mujeres en puestos de liderazgo.
Precisamente en esta semana de la mujer la publicación británica The Economist ha actualizado el índice de techo de cristal en base a la clasificación de 29 países en diez indicadores de igualdad para las mujeres en el lugar de trabajo: nivel educativo, participación en la fuerza laboral, remuneración, costos de cuidado infantil, maternidad y derechos de paternidad, solicitudes de escuela de negocios y representación en puestos de alto nivel (en puestos directivos, en juntas de empresas y en el parlamento).
Una vez más los países nórdicos son pioneros en igualdad, aunque con algunas variaciones.
Este año, Islandia encabeza el ranking superando tanto a Noruega como a Suecia. Al igual que sus vecinos nórdicos, Islandia es particularmente buena para ayudar a las mujeres a sobresalir en el aula (más de la mitad obtiene un título universitario) y garantizar el acceso a las juntas corporativas (las mujeres ocupan casi la mitad de los puestos de la junta del país, gracias a una cuota obligatoria del 40% que entró en vigencia en 2013).
Las mujeres también representan el 50% de los islandeses que toman el GMAT, el examen de ingreso de facto de la escuela de negocios. Con tantas mujeres que aspiran a carreras profesionales en los negocios, no es de extrañar que tengan el 41.5% de los puestos directivos en el país.

No hay comentarios: