Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 29 de diciembre de 2021

Las recomendaciones de Salud Pública tras el aumento de casos de ómicron

Daniel Rivera, ministro de Salud Pública. (Foto: Fuente externa).

Con 210 casos confirmados de la variante ómicrom y 299 de la delta, principalmente en las provincias Santo Domingo, San Cristóbal y Santiago, el Ministerio de Salud Pública emitió una alerta epidemiológica.
Ante la situación de riesgo por ómicron el organismo rector de la Salud, recomienda lo siguiente:
Usar mascarilla de forma adecuada, protegiendo nariz, boca y ajustando bien su contorno a la cara cuando este en contacto con otras personas ya sea en espacios públicos y privados.

· Acudir, lo antes posible, a un puesto de vacunación, para completar el Esquema de Vacunación el COVID-19 con sus tres dosis.

· Aplicar la dosis de refuerzo opcional (4ta dosis) iniciando con el personal de salud y farmacéutico, personas mayores de 60 años, personas inmunodeprimidas (entre ellas, aquellas con diabetes, hipertensión, obesidad, asma, enfermedades cardiovasculares, patología renal, cáncer y VIH), personal de primera línea de las Fuerzas Armadas (Ejército, Armada y Fuerza Aérea) y la Policía Nacional, periodistas, docentes y personas que así lo requieran por condición especial, la cual podrá ser aplicada a partir de seis meses después de haber recibido la tercera dosis.

· Evitar contacto cercano con personas que padezcan infecciones respiratorias agudas.

· Lavarse las manos frecuentemente y, en espacios públicos usar alcohol gel en las manos.

· Evitar aglomeraciones de personas, no importando la índole de estos eventos, y de asistir, mantener distancia de al menos 2 metros (7 pies) entre personas, sobre todo en espacios públicos y/o cerrados, los cuales deben reducir el aforo de personas a no más de un 50% de la capacidad máxima. Incluyendo estadios deportivos.

· En los eventos familiares, se recomienda que los partícipes estén vacunados y si recibe personas externas, verificar su estado vacunal o una prueba para COVID-19 negativa.
Al visitar los establecimientos comerciales, empresas, bancos y otro tipo de eventos, asegurarse que este establecimiento verifique el estado vacunal de sus usuarios.

· En las ciudades de Santo Domingo, Distrito Nacional y Santiago, recomendamos a las personas no vacunadas no exponerse innecesariamente para evitar su contagio.

· Ante cualquier duda, consulte al establecimiento de salud más cercano o su médico de confianza.

· Notificar inmediatamente los casos de COVID-19 en cualquier establecimiento de salud (público o privado, organizaciones sin fines de lucro, Sanidad Militar y Policial).
Este miércoles, durante una rueda de prensa, el ministro de Salud, Daniel Rivera, dijo que la variante procedente de Sudáfrica está ganando terreno en República Dominicana.

“Ómicron ha empezado a ganar terreno y está haciendo cada vez un papel más protagónico, el país no escapa a la realidad mundial, en todos los países esta es la figura que se está dando”, indicó.

El funcionario señaló que, en la secuenciación de 509 muestras, 210 correspondieron a ómicrom, representando el 41% de las infecciones, y 299 a delta, 59%.


No hay comentarios: