Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 16 de diciembre de 2021

LOS GROSEROS DE SAN PEDRO DE MACORÌS

Por Cesáreo Silvestre Peguero.
algomasquenoticias@gmail.com
                                                        
Actuar como grosero es pretender para sí todo; no sólo al comer. Se exhibe grosería en algunos comunicadores de San Pedro de Macorís que se creen ser dueños del espectro periodístico.
Por ellos, muchos talentosos comunicadores locales han emigrado a Santo Domingo y  al extranjero. Cierto grupito de èlite rancia ha frustrado el sueño de nativos y emigrantes… 
Algunos de esos personeros controlan las relaciones públicas de varias empresas, y solo ceden publicidad a su clan o  a quien le ofrezca altas comisiones económicas. Quieren todo para ellos, y se turban cuando los demás ascienden. Ponen espinas y alambres de púas para impedir el paso de los demás….
Ojala los de pudor no se traten de vengar de esos inmundos e incircuncisos que deben ser vistos con penas. -Son lobos hambrientos por morder el derecho que les asiste a los demás de progresar en un clima de igualdad de condiciones.
Las exclusiones discriminatorias, reflejan lo que reposa en sus corazones. La mala calidad de sus hechos refleja lo que en sus mentes hay. El espíritu avasallador, antagónico y ambicioso no se manifiesta en todos los que habitan los medios y demás ambientes. Existen algunos que no son egoístas, pero se mantienen con actitudes timoratas, cuando no ambivalentes, ante los que se rigen con tal insaciabilidad. Carecen de criterios solidarios sólidos en conducta, ya que muchos de esto son  banales y permisivos, contar de aclimatarse a los ambientes, siendo ambivalentes. Esa dicotomía, le hace ser incoherentes. Son asesinos de ideales. De débil pensamiento, de convicciones sin firmezas, cambiantes. Desertores de los valores trascendentes. Se ha perdido el norte a seguir. Ya no se estrechan los esfuerzos que persiguen la practicidad de aquellos seres humanos que persiguen lo culto, lo espiritual. Se han divorciado de todo lo ético y lo moral, en tanto, prima lo burgal, lo apañado que se alía a la difamación torcida. Se esta apunto de extinguirse el pudor. Con la indicada actitud, se hace que en el sistema de vida no prospere la solidaridad, el respeto, la colaboración.

La rivalidad por mezquindad: se hace realidad en la actualidad, en donde prevalece el ansia hostil de destruir.
Con esa actitud, muchos pseudos periodistas de San Pedro de Macorís, se han rebajado a simples vivientes desarmados. Repletos de ambición desmedida por la calidad que no tienen añorando despertar envidia sin merecerla, por su egocentrismo y negados a ceder el paso a los demás con tal de que se le ruegue sin merecerlo.
Jean-Francois Real, en El conocimiento inútil, resalta que nunca ha sido tan abundante y prolija la información y nunca, sin embargo, ha habido tanta ignorancia.
Muchos comunicadores se envanecen de sus “conocimientos“, embutido en una apoteótica superficialidad se han convertido en plásticos desechables.
Los descriptos personeros de algunos medios de comunicación y otros grupos sociales, deben aplicarse introspectivas, (miradas internas) para hacer de su actuar una actitud mas digna de categoría humana, en sustitución de su forma animal.
Para complementar esta meditación, cito la expresión textual de Enríquez Rojas: El hombre es libre porque no es animal, porque puede tomar distancia de sus instintos más primarios y elevarse de nivel, aspirando a no quedar determinado por su naturaleza.
La libertad debe ser para aspirar a lo mejor, para apuntar hacia el bien, para buscar todo lo grande, noble y hermoso que hay en la vida humana. Dichos en otros términos: ser hombre es amar la verdad y la libertad. Hoy a muchos les interesa para nada la verdad, ya que cada uno se fabrica la suya propia, subjetiva, particular, segada según sus preferencias, escogiendo lo que le gusta y rechazando lo que le apetece.
Una verdad a la carta, sin que implique compromiso existencial, como una pieza más o menos estética, pero sin implicaciones personales.
Sino existe interés por la verdad, la libertad perderá peso y, como máximo, servirá  para moverse con soltura, pero sin importar demasiado su implícito. Sin embargo, el contenido de la libertad justifica una vida, retrata una trayectoria, deja al descubierto lo que no lleva dentro, las pretensiones fundamentales y los argumentos.
Los que no practican esas artimañas y ven sin preocupación a los que actúan como tales, fomentan sutilmente esta mala práctica, que también se ejecuta en el ámbito político y en algunos círculos de  “cristianos”.
La sociedad de San Pedro de Macorís, el país y el mundo debe ceder espacios a los relevos generacionales. ¿Cuándo terminara la mezquindad? Dios sabrá.

1 comentario:

Unknown dijo...

Nuestro patricio Juan Pablo Duarte dijo;Nunca me fue tan necesario como hoy el terner salud, corazón y juicio; ya que hombres sin corazón y sin juicio, compiran contra la salud de la patria.