Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 12 de junio de 2012

Las condiciones de preparación y de solvencia moral de la Dra. Mercedes Rodriguez.

algomasquenoticias@gmail.com

Declaraciones en una entrevista de archivo, cuando la Dra. Mercedes Rodríguez era Pre-candidata a Sindica del PLD por  San Pedro de Macorís. 6 Octubre 2009.

Las condiciones son las características reales que debe exhibir alguien para merecer lo que desea; pero como nos ha tocado vivir en un mundo sub.-versivo (contrariado, adverso a lo que debe ser, es por ello que no siempre la sociedad posee lo que se merece dado las condiciones requeridas. Y es que en el aspecto político, los que más condiciones poseen, a veces no son los tomados en cuenta, precisamente por la inversión de valores.
Aquí es buen candidato el que más dinero da, no importando de donde provienen los recursos, en muchos de los casos mal habido, proveniente de negocios ocultos y ligados a los malos vicios (…). La falta de conciencia es causante de muchos males y la ambición al dinero también. Sabemos las necesidades que se están suscitando en todo el país, más no se puede justificar esto para hacer de la política un mercado común de ofertas y demandas, de manera vulgar y sin escrúpulos. 
El pueblo debe coger todo lo que le den y votar por el más honesto, por el de mayor nivel de criterio y de solvencia moral: que no siempre son los que más suenan, los que más afiches pegan y los que más poste del tendido eléctrico, pintan (los tales juegan con la sabiduría de la gente, usan a la ciudadanía sólo en tiempos electorales). Es como cuando pretendemos valorar la carne de pavo solo en diciembre. No se puede pensar solo en el momento o temporada.
San Pedro de Macorís, tiene en la Licenciada. Mercedes Rodríguez una mujer capaz y preparada para asumir el más elevado de los cargos. Como Pre-candidata a sindica me parece idónea. 1) Conoce los problemas de San Pedro de Macorís. 2)  No es corrupta 3) Posee principios 4). Es leal a su partido. 5) No es conflictiva. 6) Es prudente bien sapiente, 7). Está preparada, 8). Tiene capacidad de liderazgo, 9) Es creíble, 10). No es demagoga, 11). Está actualizada a estos tiempos, (ya que, aunque ella encarna los principios del profesor Juan Bosch pero, esta consiente de la realidad y se aclimata a la actualidad), sin transgredir sus principios. Mercedes no ha tenido la facilidad de dar funditas, ni de repartir empleos; pero ha asumido con responsabilidad su rol como médico y siendo Sub.-Secretaria de Estado de Salud Publica, ha servido mucho para el sector de la salud. Y continúa sirviendo a los que presentan problemas, desde la Regional V, donde ella cada día se ofrece al necesitado.
La militancia del PLD, tendrá a bien decidir entre el dinero versus la dignidad. Los peledeistas que sirvan, deben votar por esta dama. Pido excusa si he sido muy tajante en esta posición. En este particular es valido ser incisivo. En la próxima convención interna del PLD se determinará el rumbo de moralidad, por el que se enrumbe el lineamiento de esta organización política que, en cierto grado se ha divorciado de las doctrinas de principio que enarbolo Juan Bosch. Claro, Mercedes está consciente de que hoy se viven nuevos tiempos en donde se deben aplicar nuevas metodología, pero sin divorciarse de los principios, el Profesor Juan Boch decía que los principios; nunca mueren. Me acerque ante el despacho, de la precandidata a sindica Mercedes Rodríguez y con la fluidez que le caracteriza contesto el presente cuestionario:
 
1- ¿Que te ha motivado aspirar a la sindicatura ante la concepción de algunos que, entienden que un sindico debe de ser un hombre y no una mujer, que cree? R. Me gustan los retos; y yo entiendo que el mundo ha ido desarrollándose para que las personas que nos atrevemos podamos abrir caminos; no entiendo porque es la percepción de que solamente para los hombres son algunos cargos, cuando la mujer hoy ocupa todos los puestos posibles de la sociedad. Desde que las mujeres consiguieron inscribirse para votar, nos impusimos a ser un ente igualitario al hombre, hacernos profesionales y a servir a la población, también hemos decidido participar no importa en la posición que sea.
Doctora,  recordamos que usted en 1994 aspiró a la misma posición. 2- ¿Por qué insiste y, a que atribuye que no alcanzó su objetivo en aquella ocasión? R. Bueno, en 1994 cuando yo aspire a síndico, fue por las últimas elecciones del PLD donde participó el Prof. Juan Bosch. De lo cual me siento muy orgullosa.
3- ¿Le han tratado de tronchar su carrera política en lo que va de su trayectoria? R. Siempre habrá quien trate de ponerte piedras en el camino. Sobre todo, a los jóvenes le digo, no hay camino fácil; los caminos más difíciles son los que te llevan al éxito.
4-¿Que conquista logró usted a favor de San Pedro de Macorís, cuando asumió el cargo de subsecretaria de salud pública? R Yo te agradezco la pregunta porque yo era sub.-secretaria de salud, fui directora del núcleo social de Santo Domingo, fui encargada de maternidad infantil, tuve en el despacho del secretario de salud pública, y aunque mucha gente diga que yo me mude, yo nunca viví en Santo Domingo, venía a veces hasta las 10 y las 11 de la noche, pero dormía siempre en San Pedro, aunque mis obligaciones me ocupaban mucho tiempo en la capital. Gestione el traslado del hospital Carteo Doryork  al local del presente hospital Dr. Antonio Musa y gestione su equipamiento y el personal de médicos y enfermeras.
5- ¿No cree que sea marginal el hecho de que después de usted ser una sub.-secretaria de salud pública a nivel nacional hoy día ostente un cargo que no es de relieve, en esa misma dotación pudiendo ocupar otro lugar de mayor trascendencia?
6- ¿Cuál es su consideración en ese sentido? R Yo estoy aquí porque decidí este cargo por las labores sociales que uno puede hacer en beneficio de los demás y, prefiero el trato con las gentes que puedo servirle.
7- ¿Usted no piensa que es una lucha desigual entre usted y los dos pre-candidatos que le adversa ya  que usted sigue a Danilo Medina y ellos siguen  la línea del Dr. Leonel Fernández?  R Mira, lo 1ro que te voy aclarar es que no son tendencias, nosotros hemos estado en equipo a la defensa de un candidato en un momento determinado; porque ni Mariano Morla, ni ningún dirigente de este partido de SPM defendió, ayudo y colaboro más que Mercedes Rodríguez para que Leonel Fernández fuera presidente en su primer periodo es más, yo en mi candidatura a sindico en el 94 desfile todas las calles de San Pedro de Macorís acompañada de Leonel Fernández, (que era el candidato presidencial de Juan Bosch), y le presentaba a las personas, trabaje en el programa de salud en su primer gobierno, además en todas las elecciones que Leonel fue candidato nosotros los apoyamos.
8- ¿Cuál será su competidor más difícil, Antonio Berul (Petete) o  Mariano Morla? Los dos porque no hay adversario pequeño.
Mariano Morla nunca ha sido electo en ningún cargo por votación. 9- ¿Se puede considerar un perdedor? R No, no, él es un hombre trabajador y se ha esforzado, lo que pasa es que no le ha llegado su tiempo. Dios es quien quita y pone reyes y, es que las cosas ocurren cuando deben de ocurrir; él a participado en el partido como he participado, yo.
10-¿Cómo califica la gestión del presidente Dr. Leonel Fernández? R. Ha tenido su parte positiva y su parte negativa; pero comparado con otras naciones nosotros vivimos en un paraíso. Una de las debilidades del gobierno es que no ha podido frenar la delincuencia; pero el Dr. Leonel Fernández ha sabido manejar la economía. Eso no significa que no haya que seguir tratando de disminuir la pobreza; porque la pobreza es un mal con el que hay que luchar cada día. 
11- ¿A cuál de los Pre-candidato a senadores usted apoya? R. No me he identificado con ninguno porque tengo simpatizante dentro de sus seguidores. La población va a votar por quien haya realizado el mejor trabajo durante su trayectoria.
 12- ¿Cuál es su propuesta en caso de ser electa como sindica? R. Nos debemos adaptar a un plan maestro a largo y corto plazo en donde se diagnostique los principales problemas que afectan a San Pedro. 
Lo importante es pasar de la palabra a los hechos acompañándose de un equipo de hombres y mujeres para corregir los problemas de ornamentación de la ciudad y comenzar a trabajar por ejemplo: por el cambio del mercado municipal, ya se requiere otro mercado y hermosear el viejo mercado. También debemos organizar el transporte urbano, hay muchas cosas que deben hacerse pero hay que pasar del dicho al hecho.

 La Dra. Mercedes Rodríguez es de los viejos robles del Partido de la liberación Dominicana (PLD); en ella se encarna la ideología del Prof. Juan Bosch. Ella es Doctora en medicina y también es periodista profesional.

No hay comentarios: