TIEMPO DE LECTURA: 4' 60'' NO. DE PALABRAS: 788
Redacción Elcomercio.com 07:57 Martes 06/11/2012 ¿Podrán ser las redes sociales
la mejor encuesta en estas elecciones? Hoy 6 de noviembre Estados Unidos
elegirá a su Presidente número 45 y Twitter junto con Facebook arrojan los
posibles resultados. El candidato demócrata Barack Obama supera al
representante republicano Mitt Romney en la esfera “social”.
El empate técnico
que dan las encuestas tradicionales a los dos aspirantes no tiene mayor
resonancia en las redes, donde el actual mandatario estadounidense tiene la
ventaja. Obama se impone en Twitter La red social, junto con Maptimize,
desarrolló la herramienta Obama vs Romney – Tweet Batalla que muestra en tiempo
real, y en geolocalizacion, el porcentaje de tuits que hacen referencia sobre
uno u otro candidato. Obama se ha mantenido como “la palabra clave” más
comentada por los tuiteros, por encima de su rival republicano durante la
última semana. Un 57% para Obama frente al 43% de Romney es el resultado que arroja
Twitter, medición al lunes 5 de noviembre. Ese promedio se ha mantenido así
desde el pasado lunes 29 de octubre y revela una constante superioridad del
candidato presidente. El punto más alto se registra un día antes de las
elecciones, donde la palabra “Obama” estuvo presente en 134.000 tuits frente a
los 93.000 donde “Romney” fue mencionado. Este tope se dio a las 13:00 (hora de
Ecuador) del lunes. La “Batalla Twittera” muestra que el debate
electoral no es un asunto local.

Según “Election Insights”, cuyo análisis a diferencia de
lo ofrecido por Twitter se limita solo a Estados Unidos, Obama es lo más
comentado en Facebook. En promedio diario desde que está en funcionamiento la
herramienta, la comunidad ha comentado sobre Obama 1, 207.621 veces frente al
1, 032.668 que alcanza su rival. El día previo a la elección el movimiento se
agitó en Facebook, donde la cifra de gente hablando sobre los candidatos
repuntó considerablemente en relación a días anteriores. Al igual que su
par de Twitter, la herramienta que ofrece Facebook permite visualizar más
detalladamente la situación en cada estado. Añade además rangos de edad y
género de quienes de la comunidad. ¿Será decisivo el voto “social”? Las
redes sociales tienen una prueba de fuego con estas elecciones.
Los resultados
presentados por Facebook y Twitter podrían marcar un antes y un después en lo
que a encuestas presidenciales se refieren: Realmente se convertirían en el
mejor termómetro para saber lo que el mundo piensa y opina. ¿Pero puede
ser considerada como válida la medición que arrojan ambas redes? Las dos son
claras al exponer que sus valores señalan opiniones, no decisiones. Si bien
Obama es el más comentado, eso no necesariamente se reflejaría en la intención
de voto. Pero de darse lo opuesto, habrá de tomar muy en cuenta el futuro de
cualquier elección presidencial junto a Facebook y Twitter. Con estas
cifras, y con los resultados oficiales, habrá que hacer una reflexión final.
Por ahora resulta innegable el poder que las redes sociales imponen sobre la
política mundial. Su uso político, en los Estados Unidos, ha crecido de manera
significativa: dos de cada cinco adultos en ese país utilizan las redes
sociales para participar en política. Si eso no alcanza, también están los
famosos, quienes movilizan a sus seguidores para dar su voto por Barack Obama o
Mitt Romney. Por ahora, Twitter y Facebook han decidido quien será el
inquilino de la Casa Blanca los próximos cuatro años. Este martes 6 de noviembre
se sabrá si tuvieron la razon. CALIFIQUE 1 2 3 4 5
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/politica/Twitter-Facebook-eligen-presidente-Unidos_0_805719448.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/politica/Twitter-Facebook-eligen-presidente-Unidos_0_805719448.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario