En la nueva informática, la lógica tradicional ya no tiene sentido.
Pronto saldrá al mercado un nuevo tipo de ordenador que funciona con la mecánica cuántica y que promete desbancar al convencional sistema binario de unos y ceros. Gracias a esta nueva tecnología todo será mucho más rápido porque las partículas subatómicas se establecen en un intervalo de distintos posibles estados y a una escala más pequeña.
Pronto saldrá al mercado un nuevo tipo de ordenador que funciona con la mecánica cuántica y que promete desbancar al convencional sistema binario de unos y ceros. Gracias a esta nueva tecnología todo será mucho más rápido porque las partículas subatómicas se establecen en un intervalo de distintos posibles estados y a una escala más pequeña.
Dichos estados pueden reducirse para así determinar el resultado óptimo entre una cantidad ilimitada de posibilidades. La lógica tradicional aquí ya no tiene sentido.
Todo inició hace 2 años cuando la compañía multinacional de la industria aeroespacial, Lockheed Martin, compra un prototipo de ordenador a D-Wave Systems, compañía canadiense.
De esta forma se convierte en la primera empresa que emplea la informática cuántica integrada en su negocio y la promueve a escala comercial.
Además este diseño espera ser solución de ciertos problemas científicos y empresariales debido a un incremento exponencial de la velocidad actual. Tal y como afirma Ray Johnson, director técnico de Lockheed “Esta es una revolución no muy diferente de la de los inicios de la informática”.
Las aplicaciones que admite son múltiples pues los investigadores del cáncer podrán navegar más rápido en la red de datos genéticos al tiempo que los ordenadores cuánticos pueden reconocer coches y características para controlar los vehículos autodirigidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario