El presidente del Plan de Desarrollo Estratégico de Santiago llamó este lunes a la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) a deponer la postura radical de utilizar la presión del paro como mecanismo para obtener un alza salarial superior a la realizada por el Ministerio de Educación.
El licenciado Carlos Fondeur consideró que con las huelgas los perjudicados son los casi  dos millones de estudiantes que se ven privados del derecho a la enseñanza.
Fondeur dijo que no se puede pretender que el Gobierno utilice  para   aumentos de sueldo e incentivos  a  maestros los recursos designados al 4%.
El principal directivo del Plan de Desarrollo Estratégico de la segunda ciudad de importancia del país dijo que los recursos del 4% deben emplearse para la  construcción y mejoramiento de aulas, su equipamiento y elevar la calidad de la enseñanza.
Exhortó a los directivos de la ADP abocarse al diálogo con el Ministerio de Educación, a los fines de arribar a consenso en torno a las exigencias que vienen haciendo al Gobierno en materia de reajuste de sueldos.
Refirió que la lucha de amplios sectores de la sociedad civil por lograr el 4% para la educación estuvo motivada en que ese dinero fuera destinado a mejorar la calidad de la educación, no en aumentos de salarios.