WASHINGTON, 01 Abr 2013 (AFP) - Un acuerdo entre sindicatos y empresarios estadounidenses sobre
una nueva cuota de trabajadores inmigrantes acercó un poco más este lunes las posibilidades de
 una reforma migratoria integral en el Congreso, aunque una destacada figura negociadora expresó
sus dudas. El principal sindicato del país, AFL-CIO, y la Cámara de Comercio anunciaron un acuerdo
 para crear una nueva clase de visa "W" que permitiría el ingreso anual de 20.000 a 200.000
nuevos trabajadores, dependiendo de la situación económica.
El acuerdo fue alcanzado durante el
fin de semana con la participación de
 ocho senadores que lideran las
negociaciones en esa cámara, aunque
 uno de ellos, el hispano Marco Rubio,
advirtió que un acuerdo integral migratorio,
 que incluya también a los más de 11
millones de indocumentados, aún
no está cerrado.
"Para AFL-CIO es un muy buen acuerdo
porque los trabajadores van a venir con protecciones laborales, van a poder traer a sus familias y
postular por sí mismos por una 'tarjeta verde' (residencia legal), y cambiar de trabajo", explicó este
lunes a la AFP Ana Avendaño, consejera del sindicato para temas migratorios.
Si la reforma migratoria integral pasa en el Congreso, esta nueva visa permitirá a partir de 2015 la
entrada de 20.000 trabajadores, y luego irá incrementándose hasta un máximo de 200.000.
Una nueva Oficina de Investigación de Inmigración y Mercado laboral se encargará de proponer
la cuota exacta anual, que no incluye a trabajadores agrícolas ni a los altamente cualificados,
ambos
regidos por otra categoría de visa.
"Es una estructura con la que podemos avanzar. Los sueldos serán fijados exactamente con lo que
propuso la comunidad de negocios", señaló en un correo electrónico Randy Johnson, vicepresidente
 de la Cámara de Comercio.
Las negociaciones continúan esta semana, confirmó Avendaño en la entrevista. Sindicatos y
empresarios negocian ahora derechos laborales, mientras que en el camino sigue también
pendiente la suerte de los más de 11 millones de indocumentados ya presentes en el país.
Una propuesta integral podría ser presentada al regreso del Congreso la semana que viene.
"Me alegran los informes de un acuerdo entre empresarios y sindicatos sobre trabajadores
extranjeros.
Sin embargo, los informes de que el grupo bipartidario de ocho senadores han acordado una
propuesta legislativa son prematuros", indicó Rubio el domingo en un comunicado.