HAZLETON, Pennsylvania.- El alcalde de este poblado con gran cantidad de residentes hispanos se negó a enarbolar la bandera de la República Dominicana en el edificio de la Alcaldía para conmemorar la fundación de ese país.
Joseph Yannuzzi citó la ley del estado al rechazar la solicitud del grupo sin fines de lucro Dominican House.
Según el periódico Standard-Speaker (http://bit.ly/NmrjlL), sólo se puede enarbolar una bandera extranjera si un ministro o cónsul de ese país está presente en el edificio.
Pero Víctor Pérez, presidente de Dominican House, hizo notar que la bandera irlandesa ondeó en el edificio del ayuntamiento en 2012 para conmemorar el Día de San Patricio, lo cual le da la impresión de que los funcionarios están discriminando a los dominicanos. La organización quiere celebrar la independencia del país caribeño el 27 de febrero.
Hazleton apareció en los titulares noticiosos nacionales en 2006 por aprobar ordenanzas con medidas duras contra los inmigrantes sin permiso de estancia en el país. Las cortes han revocado esas leyes.
Un pueblo dominicano
Hazleton cuenta con una gran población hispana, que según el Censo del 2010 correspondía al 37% de sus 25,000 habitantes, y de ellos, el 80% son de origen dominicanos.
Pero ni siquiera esa gran presencia de quisqueyanos ha logrado que el Alcalde cambie de parecer.
La “Casa Dominicana” divulgó una carta que les envió Yannuzzi, en la cual indica que “ninguna otra bandera, que no sea la de Estrellas y Barras, nuestro emblema nacional, es permitida que ondee en edificio público, a menos que se trate de un consulado o un ministerio extranjero”.
Los problemas de las autoridades locales con la comunidad latina en este pueblo no son nuevos y datan del 2006, cuando legisladores aprobaron una ordenanza que prohibía a los inmigrantes indocumentados rentar una vivienda y penalizaba a comerciantes que les dieran trabajo, colocando a Hazleton en el “ojo del huracán” del polémico debate nacional sobre inmigración.
No fue sino hasta el año pasado, cuando una corte federal declaró la ordenanza como inconstitucional, pero ya Yannuzzi indicó apelará esa decisión ante la Corte Suprema de Justicia de EEUU.
No hay comentarios:
Publicar un comentario