SANTIAGO.- Profesionales de la Economía, abogados, Comunicación Social, Ingeniería y otras áreas, cuestionaron las posiciones de algunos críticos con respecto a la postura de la República Dominicana con relación al tema haitiano.
El grupo de 33 personas, que está concluyendo una maestría de Derecho y Relaciones Internacionales en el Recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo de esta ciudad, afirmó que hay artículos o declaraciones que incurren en yerros imputables, a los cuales los antropólogos y sociólogos llaman como el complejo de externalidad.
Dicen que algunos artículos publicados en diarios nacionales, llaman la atención por el manifiesto desconocimiento de nociones fundamentales y básicas en lo que respecta al accionar del Estado.
Los profesionales firmaron un documento titulado Soberanía Nacional, en el que consideran que le guste o no a quien escribe tales artículos, el Estado está de regreso y la república tiene una oportunidad en oro de afirmarlo. Dice que eso es lo que motivó el discurso del Presidente Danilo Medina en la Habana (Cuba).
Entre los que firmaron el documento figuran Nelson de Jesús Reyes Estrella, Wilson Omar Peña De Paña, Sandra Kaliza Mencía García, Dariel Guzmán Andujar, Anggie Abréu Jiménez, Carlos Manuel Rosa De la Rosa Chávez, Yaport Muñoz, Manuel Antonio Rojas Taveras, Lucrecia Sánchez Peralta, Yluminada Estrella, Vianela Estilizar Guzmán González, Leidy Polanco Parra y Nelson de Jesús Reyes Estrella.
No hay comentarios:
Publicar un comentario