Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 6 de junio de 2014

Abinader aboga acuerdo para enfrentar deterioro ambiental RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El aspirante presidencial Luis Abinader abogó este jueves por un acuerdo de nación para enfrentar el deterioro ambiental en la República Dominicana.
A su juicio, el Estado y la sociedad deben comprometerse en un gran esfuerzo que permita revertir el creciente deterioro de los principales recursos naturales del país, incluyendo los ríos, las playas y los suelos cultivables.
En una declaración con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, el economista y empresario calificó como alarmante el proceso de degradación que sufre el patrimonio ambiental del país.
Lo atribuyó no solo a la falta de una cultura social sobre la importancia de cuidar los recursos naturales, sino también a la de una voluntad del Gobierno para hacer cumplir las leyes y normativas que regulan este sector.
“Los ríos del país se están agotando o degradando  de manera progresiva, a la vista de la población y de las autoridades, y no estamos reaccionando de manera responsable ante un problema que tiene el mismo rango de importancia de la educación y la seguridad pública”, apuntó.
El ex candidato vicepresidencial del Partido Revolucionario Dominicano citó los ríos Isabela, Ozama e Higuamo que, a su juicio, sufren una fuerte contaminación por las descargas industriales, residuales y de desechos sólidos que los están convirtiendo en verdaderas cloacas, sin que “las autoridades actúen para enfrentar el problema”.
Agregó que en los municipios San Cristóbal, Baní, Azua, Neiba, San José de Ocoa y San Juan hay una cadena de ríos que agonizan o se han secado, porque los bosques que protegían sus cuencas han dejado de existir.
Se refirió a los ríos Nigua, Baní, Ocoa, Yubaso, Tábara, Panzo, Estero y Barrero de Neiba, y el San Juan,  que de acuerdo a los informes periodísticos sólo canalizan  agua cuando llueve de  manera torrencial.
Abinader advirtió que el problema no se limita solo a los recursos naturales, sino a amenazas ambientales que afectan a los ciudadanos en las diversas localidades, donde no se respetan ni se aplican las normas que regulan la emisión de ruido y el manejo de los desechos sólidos.
Sobre loma de Mirada
El dirigente político reiteró que no está de acuerdo con la explotación minera de esta zona porque los informes técnicos no garantizan que los beneficios económicos que genere ese proyecto compensen los daños ambientales que podría provocar.
“En el caso de Loma Miranda, si hubiera existido el plan de Ordenamiento Territorial es posible que el organismo ejecutor del proyecto hubiera tomado una decisión  con mayor propiedad en torno a los criterios para permitir la explotación o no del mineral existente”, acotó.

No hay comentarios: