Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 5 de junio de 2014

FINJUS pide revisar proyecto cambia BNV

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS) externó su preocupación por el proyecto de ley que sometió el Poder Ejecutivo al Senado para transformar el Banco Nacional de la Vivienda la Vivienda (BNV) al Banco Dominicano de Desarrollo de las Exportaciones (BANDEX).
Advirtió que, de ser aprobado, se crearían graves distorsiones institucionales y se lesionaría el régimen jurídico y la estabilidad económica del país.
Aunque admite que la balanza de pagos de la República Dominicana está en déficit,  FINJUS propugna por el fortalecimiento y el respeto al orden institucional y jurídico, por lo que considera que la pieza debe ser ponderada con suma cautela y sometida a una profunda revisión en numerosos puntos.
Entiende que debería ser previamente conocida por la Junta Monetaria, de forma que ésta pueda ejercer su función de principal órgano del sistema financiero nacional, conforme establece el artículo 227 de la Constitución.
Asimismo, refiere que la transformación de una entidad como ésta, amerita que la nueva estructura acoja las principales recomendaciones internacionales en materia de gobernabilidad de las empresas propiedad del Estado.
En un documento de prensa, Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente ejecutivo de FINJUS, indica que en el proyecto BANDEX sería creado como una sociedad anónima, por lo que entraría dentro de las denominadas empresas de propiedad estatal.
Agrega que son numerosos los casos recientes que muestran que este tipo de empresas con regímenes de gobernabilidad no consistentes con las prácticas actuales, devienen con el tiempo en cargas insoportables para la estabilidad y desarrollo y de paso a todo el sistema económico en sentido general.

No hay comentarios: