Este es el caso de Gavin Aung Than un joven dibujante que vive en Melbourne, Australia. Gavin empezó a dibujar de pequeño y más tarde trabajo en una industria de diseño durante ochos años.
No obstante, su trabajo no lo llenaba, se sentía vació e incompleto y asegura que cuando el jefe no lo miraba, se distraía leyendo biografías de pintores, filósofos, cineastas…y así fue como, un día, en un intento final y desesperado de convertir su pasión en el trabajo de su vida, decidió dejarlo todo y vender su casa para poder conseguir el dinero necesario que le permitiera dedicarse durante un año a dibujar cómics.
De esa decisión nació Zen Pencils, pero… ¿qué de qué trata?
Gavin tuvo una idea sencilla pero genial: tomar frases y reflexiones de grandes personalidades y convertirlas en pequeñas historietas o cómics. Como todo gran cambio, la idea de Gavin podía ser un completo fracaso pero no lo fue, resultó ser un éxito: actualmente en el Facebook dedicado al blog, Gavin tiene más de 100.000 me gustas y se ha convertido en un icono en Australia donde da charlas explicando su experiencia, ha hecho exposiciones…
Hace poco también consiguió publicar un libro que es una recopilación de todas las historietas que hay colgadas en su web ZenPencils y que incluyen frases de J.K. Rowling , Neil Armstrong, Gandhi, Anne Frank, Seneca, Carl Sagan, C.S.Lewis… También vende sus obras en formato póster así como estampadas en camisetas.
Pero eso no es todo. Cada mes en su página web, Gavin publica una entrevista al “reader of the month”, lector del mes, y las historias que los protagonistas de estas entrevistas cuentan son realmente emocionantes. En la mayoría de ellas explican cómo algún cómic determinado de Zen Pencils les hizo ver la vida de una manera diferente y les dio la fuerza para cambiarla y luchar por sus objetivos.
Un ejemplo fue el de una chica que llevaba años trabajando en un trabajo que no la convencía ya que su verdadera pasión era la pastelería. Cuando en Zen Pencils se encontró con un cómic que narraba la historia que ella estaba viviendo, incluso la protagonista del cómic era una cocinera, se dio cuenta de que tenía que luchar por lo que quería y decidió abrir su propia pastelería.
Aun así, no todo ha sido sencillo durante estos años de Zen Pencils. En una entrevista que Gavin dio a Brené Brown, una blogger, Gavin habla del miedo y la vulnerabilidad: “Cada vez que publico un nuevo comic, el botón de la vulnerabilidad se activa, me vuelvo nervioso y ansioso. Pongo todo lo que tengo en cada comic que publico y una vez los subo a internet me muero de miedo. ¿Y si a la gente no le gusta? ¿He representado bien lo que el autor quería decir con su frase? Llevo ya publicados unos 150 Zen Pencils cómics, pero la ansiedad siempre me acompaña”.
¿Cómo vence Gavin sus miedos? Simplemente porque, tal como él sigue explicando en la entrevista, hay otro sentimiento mayor que esa vulnerabilidad que hace que tenga el valor de seguir su proyecto adelante y ese sentimiento es la felicidad que le proporciona hacer lo que siempre ha deseado.
“Recuerdo claramente cuando trabajaba en la vieja oficina, había veces que sentía que mi creatividad estaba siendo extraída de cada poro de mi cuerpo. Además también tenía que trabajar durante muchas horas, durante los fines de semana y las vacaciones nacionales. Es por eso que cuando siento miedo y necesito más motivación, tan solo tengo que recordar esos días”.
Como podréis imaginar, Gavin publica sus cómics con la frase, el pensamiento o la reflexión en inglés, pero eso no es problema ya que, voluntariamente, los lectores traducen esos cómics al portugués, chino, francés, ruso, coreano, italiano y español. Así que no hay excusa para no dar una ojeada a www.zenpencils.com y empezar a reflexionar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario