NUEVA YORK.- La Junta Central Electoral (JCE) dejó abierto en esta ciudad el proceso de cedulación, en un acto encabezado por el presidente de este organismo, Roberto Rosario Márquez; la encargada del voto en el exterior, miembro Rosario Graciano de los Santos y otros funcionarios del organismo.
Al acto, celebrado en el restaurante lounge South Beach, en el Alto Manhattan, asistieron docenas de dirigentes políticos y activistas comunitarios.
Comenzó con el himno nacional dominicano.
La mayor población
La doctora Graciano de los Santos dijo las palabras de apertura. Dijo que en Nueva York está la mayor población dominicana en el exterior, con 110.152 electores registrados en el padrón, equivalentes al 49.17% del total de empadronados en los Estados Unidos. Por ello, agregó, merece que se le dé prioridad en el inicio del proceso de cambio de la nueva cédula.
"Por eso, estamos iniciando en este día, este proceso y la meta en Nueva York es abrir seis centros de cedulación en los cinco condados, además de Boston, New Jersey, Filadelfia y Puerto Rico", añadió.
La magistrada señaló que en Europa, el mismo proceso será iniciado en la segunda mitad de julio y habrá 32 centros en total, 22 en Estados Unidos, 9 en Europa y 1 en Panamá.
"Este ambicioso plan de apertura para la renovación de la cédula de identidad, permitirá que los ciudadanos residentes en el exterior, puedan además de obtener sus cédulas, empadronarse para ejercer el sufragio en la ciudad de su residencia", dijo Graciano de los Santos.
Avances tecnológicos
El presidente de la JCE, de su lado, resaltó los avances tecnológicos y la rapidez con que el organismo está entregando la nueva cédula en la República Dominicana.
Dijo que el proceso sólo toma seis minutos individualmente, si la vieja cédula no requiere cambios informáticos.
Negó que el proceso sea lento, como se ha dicho, y dijo que lo que ocurre que muchas de las personas que van a buscar la nueva cédula se desesperan, cuando encuentran que primero que ellas hay delante cientos de usuarios.
En la parte final del acto, los funcionarios de la JCE entregaron la primera cédula en el exterior al activista Nelson Peña, presidente del Desfile Nacional Dominicano y creador de la Federación Pro Voto en el Exterior en la década de los 90.
Peña mostró su agradecimiento y dijo estar sorprendido por la prontitud con la que se procesó el documento.
Además del Presidente de la JCE y la Directora del Voto en el Exterior estuvieron en la mesa directiva, el ingeniero Franklin Frías, director de informática de la JCE; Elpidio de la Rosa, encargado de la JCE en Nueva York; Miguel Melenciano, supervisor en Estados Unidos de cedulación; Dolores Pérez, del personal de la JCE en Nueva York y el vicecónsul David Cordero, en representación de la sede consular.
Rosario Márquez, estuvo acompañado por su esposa Belkys de Rosario. Hubo delegaciones de Nueva Jersey, Filadelfia y Washington, además del delegado nacional electoral del PRSC ante la JCE en la República Dominicana, Tácito Perdomo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario