Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 20 de julio de 2014

Librería NY auxiliará a niños inmigrantes

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK - Una librería reconocida por la Casa Blanca emprendió una iniciativa para auxiliar a cientos de niños que permanecen detenidos por cruzar la frontera de EEUU ilegalmente, y los cuales esperan la deportación.
"La Casa Azul Bookstore", ubicada en el sector de "El Barrio" de East Harlem en Manhattan, busca brindar consuelo y esperanza los pequeños por medio de la literatura.
La librería estará recaudando libros hasta este 10 de agosto para ayudar a los niños que aguardan su proceso de deportación. Los textos deben ser en español.
Para hacer tus donaciones o más información contacta:
143 E. 103rd Street
New York, NY 10029, Entre la Avenida Lexington y Park Ave
Teléfono: (212) 426  2626
Correo electrónico: info.lacasaazul@gmail.com
La fundadora de "La Casa Azul Bookstore", Aurora Anaya-Cerda, fue elogiada por la Casa Blanca con el reconocimiento "Champion of Change" (Campeón por el Cambio), por ser pionera de cambios positivos en la comunidad de Nueva York y su por su gran nivel de conciencia social.
Anaya-Cerda, de origen mexicano y nacida en California, fundó la "Casa Azul" como un sitio de internet en el 2008, en medio de la crisis económica que afrentaba Estado Unidos.
Tras varios años de lucha por conquistar su sueño y una intensa campaña de recaudación de fondos, Anaya-Cerda dio apertura a la librería en "El Barrio" a principios de junio del 2012. El concepto de la misma es el de promover la literatura en español e inglés en la comunidad hispana.
Anaya-Cerda vivió en México hasta los cuatro años, y aunque pasó la mayor parte de su vida en la costa oeste, durante su primer viaje a Nueva York en el 2005 quedó enamorada del sector de "El Barrio" y decidió mudarse allí dos años después, según confesó en una entrevista al diario "The New York Times".
La empresaria se graduó de la Universidad de California, en Los Ángeles (UCLA) con licenciaturas en historia, estudios mexicanos y una especialidad en educación.
Página epicentro crisis humanitaria en la frontera, Anaya-Cerda fue maestra de inglés por varios años en una escuela de primaria antes de fundar "La Casa Azul".

No hay comentarios: