Buenos Aires, (PL) Los premios Nobel de la Paz Rigoberta Menchu y Adolfo Pérez Esquivel consideraron hoy el ataque aéreo y terrestre de Israel contra el ya sitiado territorio palestino de Gaza un acto inhumano e ilegal de agresión militar.
En un comunicado conjunto, Menchú y Pérez Esquivel alertaron que la actual embestida bélica israelí "ha matado a muchos civiles inocentes, causado cientos de heridos y devastado la infraestructura civil, incluido el sector de la salud, que ya estaba gravemente deteriorado".
Ante tal inhumanidad, los destacados luchadores por la paz demandaron que se implante un embargo militar al gobierno de Tel Aviv.
Argumentaron que la capacidad de Israel para poner en marcha este tipo de ataques devastadores con impunidad proviene en gran parte de la vasta cooperación militar internacional y del comercio de armas que mantiene con gobiernos cómplices de todo el mundo.
Señalaron que de 2008 al 2019 Estados Unidos proporcionará ayuda militar a Israel por valor de 30 mil millones de dólares, mientras que las ventas militares anuales de Tel Aviv al mundo llegan a miles de millones de dólares más.
En los recientes años los países europeos -añadieron- han exportado armas a Israel por valor de miles de millones de euros y la Unión Europea financia a empresas militares y a universidades israelíes con becas de investigación en el ámbito militar por un valor de cientos de millones de euros.
Menchu y Pérez Esquivel advirtieron, además, que las economías emergentes, como India, Brasil y Chile, aumentan rápidamente su comercio y cooperación militar con Israel, a pesar de que afirman apoyar los derechos palestinos.
Sostienen que al importar y exportar armas a Israel y facilitar el desarrollo de su tecnología militar los gobiernos, de hecho, están enviando un claro mensaje de aprobación a la agresión militar, incluidos sus crímenes de guerra y posibles crímenes contra la humanidad.
"Hacemos un llamado a las Naciones Unidas y los gobiernos de todo el mundo a tomar medidas inmediatas para aplicar a Israel un embargo militar integral y legalmente vinculante, similar al impuesto a Sudáfrica durante el apartheid", instaron los premios Nobel de la Paz latinoamericanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario