Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

sábado, 23 de agosto de 2014

Empresarios piden ayuda oficial para proyectos en Haití

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los grandes empresarios solicitaron al Gobierno de la República Dominicana “facilidades logísticas a nivel portuario y fronterizo” para desarrollar proyectos dirigidos al "desarrollo” de Haití.
La solicitud fue hecha durante una reunión este viernes con  el presidente Danilo Medina en el Palacio Nacional, en la que dieron seguimiento a los esfuerzos para fortalecer la cooperación entre ambos países.
Estuvieron Juan Vicini, presidente del Grupo Vicini; Manuel Corripio, presidente de Distribuidora Corripio; Rafael Paz, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada; Fernando Capellán, presidente de Grupo M; Manuel Estrella, del Grupo Estrella; Franklin León, presidente de la Asociación Dominicana de Fabricantes de Cervezas; Augusto Ramírez, presidente de Brugal & Compañía; José Singer, presidente de Termoenvases;  Félix García, presidente de Envases Antillanos y Celso Marranzini, presidente de Multiquímica.
Ellos integran la denominada “Iniciativa Empresarial Quisqueya”, un grupo que promueve proyectos de inversión Binacionales y participa en diálogo entre República Dominicana y Haití, iniciado este año por ambas naciones.
Por el gobierno estuvieron, además, los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo; de Hacienda, Simón Lizardo y de Industria y Comercio, José del Castillo así como el viceministro de la Presidencia, Henry Molina.
“Desde el primer encuentro con Haití, en Juana Méndez, el sector privado expresó su interés de formar parte del diálogo binacional y el gobierno está apoyando todos los esfuerzos de coordinación de los empresarios”, explicó Montalvo.
A su juicio, estas gestiones pueden ser beneficiosas para la producción y creación de empleos en ambos países, lo  cual fue uno de los compromisos consignados en la declaración conjunta firmada durante la sesión del “Diálogo de Alto Nivel”, celebrada en Juan Dolio en julio último.
“En concreto, se han identificado oportunidades en los sectores de comercio, energía, vivienda e infraestructura. Por lo tanto, proponen que se establezcan facilidades logísticas a nivel portuario y fronterizo”, dijo
Agregó que en el encuentro de este viernes entre el Mandatario y los empresarios “se habló de los esfuerzos para fortalecer y mejorar el comercio binacional a través de la inversión en infraestructura, seguridad, sanidad  y logística, aprovechando ventajas geográficas y haciendo uso efectivo de los recursos naturales”.
Dijo que se trabaja para que se establezca, tal como se acordó en Juan Dolio, una comisión binacional de inversiones público-privadas, con participación de ambos gobiernos y del sector privado, que identifique y dé seguimiento a los proyectos bilaterales de inversión, además de avanzar en los demás acuerdos comerciales entre ambos países.
Informó que “fruto del diálogo binacional también se han realizado avances significativos para alcanzar la armonización arancelaria y de las normas ambientales y fitosanitarias”.
“En los últimos 8 meses hemos firmado acuerdos en materia de comercio, aduanas, salud, turismo, medioambiente… Y todas esas medidas van a impactar positivamente el clima de negocios entre ambos países, de eso no cabe duda”, aseguró.

No hay comentarios: