Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

sábado, 23 de agosto de 2014

NY investiga conexiones internas con extremistas

algomasquenoticias@gmail.com
Oficialmente, los agentesdel FBI que se precipitaron este mes sobre Donald Ray Morgan en el aeropuerto Kennedy estaban allí para arrestarlo por un cargo rutinario de posesión de armas, pero se lo llevaron a una oficina en Manhattan y lo interrogaron durante dos horas por una cuestión totalmente distinta: el extremismo del Estado Islámico.
Una y otra vez preguntaron a Morgan —un residente de Carolina del Norte, de 44 años, convertido al islamismo y autor de tuits extremistas— si había viajado a Siria para apoyar a aquel grupo miliciano. Lo que es más importante, le preguntaron si podía identificar a combatientes con vínculos estadounidenses que hubiesen salido de la región para regresar a Estados Unidos.
El interrogatorio de dos horas, ventilado en una reciente audiencia judicial, ofreció un atisbo de los esfuerzos de los organismos de seguridad por identificar a estadounidenses simpatizantes del Estado Islámico que puedan ayudar a llevar la violencia extremista a Estados Unidos.
Ese esfuerzo creciente tiene lugar mientras Estados Unidos bombardea al grupo Estado Islámico, uno de cuyos milicianos decapitó al periodista estadounidense James Foley. El grupo dijo que mató a Foley en venganza por ataques anteriores contra los milicianos en Irak.
La policía federal y la policía de Nueva York calculan que por lo menos cien estadounidenses podrían estar peleando junto a los extremistas suníes que han ocupado territorio en el norte y oeste de Irak. En abril, una mujer de Colorado convertida al islam fue arrestada antes de viajar a Siria para casarse con un combatiente que había conocido en internet. Más recientemente, un hombre de Texas que fue arrestado cuando pretendía volar a Turquía se declaró culpable de terrorismo al admitir que quería unirse al grupo.
En una conferencia de prensa en el Pentágono, el titular de la junta del estado mayor, general Martin Dempsey, calificó al Estado Islámico de "amenaza inmediata", en parte por el número de europeos y otros extranjeros que han viajado a la región para incorporarse al movimiento.
"Esa gente puede volver a sus países en algún momento", advirtió.
Funcionarios antiterroristas en la policía de Nueva York, inquietos por la posibilidad de otra incursión de al-Qaida desde los ataques de 2011, han volcado su atención a la amenaza del Estado Islámico y sus esfuerzos por reclutar partidarios por las redes sociales.
El grupo utilizó etiquetas en inglés como #BewareAmerica y #CalamityWillBefallUS ("Cuidado EEUU" y "La calamidad caerá sobre EEUU") para formular amenazas contra Estados Unidos, dijo la analista de la policía neoyorquina Rebecca Weiner en una sesión informativa reciente a funcionarios de seguridad privados. "Lo que hemos visto en esas campañas es una cantidad de fotos de ciudades de Estados Unidos, incluso Nueva York".
Weiner citó el arresto este año de un francés —radicalizado después de pasar un año en Siria— en el ataque a tiros que mató a tres personas en el Museo Judío de Bruselas. Un AK-47 hallado en su posesión estaba envuelto en una bandera con inscripciones del Estado Islámico, lo que agudizó la preocupación por "el retorno de combatientes extranjeros desde Irak y Siria", afirmó.

No hay comentarios: