Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 29 de agosto de 2014

E.U. identifica estadounidenses que se unieron a los yihadistas

algomasquenoticias@gmail.com


  • Yihadistas femeninas del Estado Islámico; algunas podrían ser estadounidenses.
El diario The New York Times informa este viernes que agencias policiales y de inteligencia de EEUU han identificado a cerca de una docena de estadounidenses que viajaron a Siria para luchar con el grupo Estado Islámico en Irak y Levante, EIIL.
En total, según funcionarios de inteligencia citados por el periódico, el número de estadounidenses que se han unido a grupos rebeldes en Siria, incluido el EI, prácticamente se ha duplicado desde enero.
Los funcionarios creen que más de 100 estadounidenses han luchado junto a grupos extremistas desde que comenzó la guerra civil en Siria hace tres años.
Según el Times, las agencias han logrado específicamente identificar a los estadounidenses que luchan con el Estado islámico basadas en información recogida de récords de viaje, familiares, comunicaciones electrónicas interceptadas, mensajes en redes sociales y vigilancia de estadounidenses en el extranjero que han expresado interés en ir a Siria.
Las autoridades han notado que en los últimos meses los reclutas estadounidenses son cada vez más jóvenes y que algunas son mujeres.
Se cree que también otros mil europeos, de acuerdo a muchos estimados, se han unido a la lucha contra el dictador sirio Bashar al-Assad. De esos, Gran Bretaña cree que por lo menos 500 son ciudadanos suyos.
Obama: "No tenemos una estrategia" sobre el EI
El presidente Barack Obama restó importancia a la posibilidad de inminentes ataques aéreos contra extremistas del Estado Islámico en Siria, aunque admitió que no hay una estrategia clara para combatirlos.
El mandatario dijo el jueves, en la Casa Blanca, que aún está trabajando en un amplio plan para hacer frente al grupo extremista.
El presidente Obama indicó que EE.UU. continuará ataques aéreos a objetivos del Estado Islámico en Irak, que, según dijo, han golpeado a los militantes. Sin embargo, agregó que recientes especulaciones en la prensa sobre si EE.UU. expandiría pronto la operación a Siria son hipotéticas.
En una conferencia de prensa, el jueves, Obama insistió que EE.UU. solo no puede hacer frente a la amenaza, diciendo que la región debe trabajar junta.
“Esto debe ser un llamado de atención a los sunitas, chiitas, a todos, que un grupo como el Ejército Islámico está fuera de los límites, que no tiene visión o ideología más allá de la violencia y el caos y el asesinato de gente inocente. Y como consecuencia, todos tenemos que unirnos, aún si tenemos diferencias sobre una amplia gama de asuntos políticos, para asegurarnos que sean erradicados”, dijo Obama.
El presidente Obama habló antes de una reunión con su equipo de seguridad nacional sobre la crisis en Irak y Siria. No se ha informado sobre lo que se decidió en la reunión.
Migración
Antes de retirarse de la Sala de Prensa de la Casa Blanca, Obama insistió en que la problemática migratoria debe ser solucionada integralmente por el Congreso, aunque no cree que eso ocurra antes de las elecciones legislativas de noviembre.
El presidente estadounidense aseguró que su gobierno busca una opción, posiblemente legislativa, para intentar mejorar el sistema inmigratorio del país, mientras el Congreso finalmente actúa.

No hay comentarios: