SANTO DOMINGO.- La Fundación Vida Sin Violencia respaldó las declaraciones del director de la Orquesta Sinfónica Nacional, José Antonio Molina, quien definió el género urbano como un “veneno para la sociedad” ya que sus letras incitan a la violencia.
La presidenta de la entidad, Yanira Fondeur de Hernández, dijo que en el país no existen controles que impidan la difusión de canciones con mensajes denigrantes para la mujer y que incitan a los malos tratos, el sexo y las drogas.
“Como institución que tiene dentro de sus propósitos fomentar una cultura de paz, rechazamos todo tipo de género musical cuyas letras resulten nocivas para la moral y ofensivas a las buenas costumbres”, expresó.
Agregó que “estudios de expertos concluyen que los contenidos negativos de las canciones influyen en el comportamiento de la población juvenil y en el trato que dispensan a las mujeres”.
Fondeur de Hernández dijo que el maestro Molina tiene toda la razón cuando señala que el reguetón y otros ritmos similares son un reflejo del deterioro que sufre la sociedad, por lo que entiende que se requiere de prevenir la violencia en base a la educación de valores que fomenten una sana convivencia, que podría tener la música como medio idóneo.
Recordó que en Julio del año 2011, la Fundación Vida sin Violencia junto al PACAM acudió ante el Director de Espectáculos Públicos, JM Hidalgo, para demandar su intervención frente a la difusión de temas que incitaban a la violencia, dando por consecuencia la suspensión de 22 canciones.
La Fundación Vida Sin Violencia está integrada además por Rosa Roa de López, Emma Valois Vidal, Velkys Zouain de Castaños, Miguelina Acosta, Amarilys Durán, Armidis Galán, Verónica Sención, Nurys Veras, Loly Alonso, Elisa Morato, Isabel Reynoso, María Cristina de Farías, Rosa María Nadal, Mildred Josefina de Sánchez Noble, Francia de Pérez y Francia de Subero.
Desde hace cinco años la entidad trabaja en la prevención de la violencia intrafamiliar y de género.
El cantante de música urbana Don Miguelo consideró el lunes que en la República Dominicana quieren imponer una "dictadura" contra los intérpretes de este género.
Sus declaraciones se produjeron en respuesta a lo dicho por Molina.
"Es evidente la falta de criterio, respeto, derecho, educación de este imbécil" , dijo Don Miguelo, de acuerdo con una publicación del portal Masvip.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario