Por FRANK SEGURA
Madrid, España.- Los familiares del fallecidoRicardo Ramírezacusan al Consulado Dominicano de Madrid de incumplir con las facilidades que otorga el Seguro de Repatriación, el cual estuvieron pagando por 9 años con una póliza familiar.
El Consulado Dominicano informó a “Amo Dominicana” que el fallecido Ricardo Ramírez a pesar de encontrarse al día en el pago de sus cuotas desde el año 2005 no estaba avalado por la compañía Aseguradora DKW, la cual es representada por la entidad dominicana, ya que aseguran su inscripción fue “irregular” al sobrepasar el límite de edad, lo que fue desmentido por el entonces cónsul Marcos Cross.
El hoy diputado Cross aseguró a este medio que todas las inscripciones de dominicanos a este servicio durante su gestión se tramitaron de forma “correcta”.
Las autoridades dominicanas representadas por el actual cónsul Juan Cuevas, afirman que en la actualidad se desconoce la cantidad de dominicanos que pudieran verse en la misma situación, pagando el Seguro de Repatriación sin estar debidamente asegurados, lo que les traería dificultades a la hora de requerir sus servicios.
Decenas de dominicanos recibirán en los próximos días una comunicación oficial por parte del Consulado en las que se les notifica que a pesar de estar al tanto de sus cuotas, serán excluidos del “Plan de Ayuda Mutua”, sin importar los años que hayan tenido pagando el servicio que se ofrece a los dominicanos en el exterior.
A continuación la denuncia integra enviada a “Amo Dominicana” por Génesis Feliz, joven dominicana estudiante de derecho en España, en representación de la familia Ramírez, donde acusa al Consulado de Madrid de incumplimiento y de maltrat
QUIEN SUSCRIBE GENESIS LISBETH FELIZ RAMIREZ.
Dominicana residente en España
Este escrito que realizo es para informar a los medios de comunicación y a nuestras autoridades públicas de nuestro país de los abusos que sufren sus ciudadanos que estamos fuera, por medio de ciertas personas de rango, que supuestamente nos representan fuera, en el caso de mi familia el consulado dominicano en Madrid y sus representantes.
En el 2004 se abrió un plan de seguro de repatriación en el consulado dominicano (plan de ayuda mutua), por el cónsul de esa época el señor Marcos Cross Sánchez, el cual empezó funcionando bastante bien y por ello decidimos en mi familia inscribirnos el 22 de febrero de 2005, éramos cinco personas y por ello pagábamos una cuota de 180 euros por año a pesar de la crisis económica que asola España hasta la actualidad, año por año, hemos pagado nuestra cuota de seguro sin fallar.
El 12 de julio, de este mismo año lamentablemente perdimos un ser de máxima importancia en mi familia como mi abuelo el señor RICARDO RAMÍREZ. Cuando fuimos avisar al consulado del fallecimiento de mi abuelo para que nos resuelvan el tema de la repatriación, la preparación del cadáver y los gastos funerarios, entre otras prestaciones que dice la publicidad del seguro, nos informaron que a mi abuelo lo habían sacado del seguro por ser muy viejo.
Uno de los asistentes del señor cónsul, el señor PEDRO CASTILLO, nos tiro los papeles prácticamente en la cara y nos hacía miradas desafiantes… a pesar del dolor, la conmoción y el no entender nada de lo que estaba pasando, llamo al actual cónsul el señor JUAN CUEVAS que accedió a hablar con mi madre y conmigo y el cual nos mostró una carta que nos enviarían en esa misma semana diciendo que nos devolverían la cuota del seguro que habían cobrado en el mes de mayo, porque el seguro del consulado había rechazado a mi abuelo por ser muy viejo, de esta forma vulnerando y quitándonos nuestros derechos, cuando mi abuelo estaba inscrito desde el 2005 en el dichoso seguro.
Bajo muchas luchas, lágrimas y una llamada a la cancillería en la Republica dominicana, dijo el señor cónsul que por humanidad (como si estuviésemos pidiendo limosnas y no tuviésemos nuestros derechos como contratantes de un seguro), accedería a pagar los gastos funerarios y la repatriación, pero que no pagaría el billete del familiar que debía acompañar el cadáver, ni los demás gastos ni nada de lo que dice la propaganda del seguro. De esta forma termina de humillarnos aún más y pisotearnos, volvimos a llamar a la cancillería y solo así accedió al pago del billete del familiar que acompañaría el cadáver.
No hay comentarios:
Publicar un comentario