SANTO DOMINGO, República Dominicana, 30 de septiembre.-Con una inversión que sobrepasa los dos millones de pesos y la proyección de solucionarles el problema bucal a más de dos mil niños en edad escolar, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil, conjuntamente con el Ministerio de Salud Pública, dejó iniciado el Proyecto Espacios Cero Caries.
La actividad se llevó a cabo en el Centro Educativo Hogar Escuela Santo Domingo Savio, en la avenida Independencia, al lado del Hogar de Ancianos San Francisco de Asis.
“El Programa tiene como objetivo brindar servicios de atención y promoción en salud bucal de forma solidaria, equitativa y con calidad a los centros educativos de jornada extendida”, expresó René Jáquez Gil, director del INABIE.
Reveló que en lo que va de año el Programa Salud Bucal del INABIE ha atendido unos 126 mil estudiantes en todo el país.
Jáquez Gil indicó que “se instalarán clínicas móviles en los centros educativos a impactar y no se moverán de ahí hasta que no sean saneada completamente los problemas bucales de los estudiantes examinados”.
Reveló que en el marco de este proyecto se desarrolla una investigación, la cual está en su etapa final, que determinará el estado de salud bucal de los niños a nivel escolar del país.
El funcionario expresó que el presidente Danilo Medina está interesado en que los estudiantes de escuelas públicas, además, de comer bien, puedan gozar de una buena salud, por lo que el Proyecto Espacios Cero Caries forma parte del bienestar de los niños.
Los centros que serán impactados son: Hogar Pituca Flores, Facundo Lavatta, José Francisco Peña Gómez- Palamara, Madre Mazzarello, Hogar Escuela Santo Domingo Savio, Hogar Escuela Rosa Duarte, Salesiano San José y Café con Leche.
No hay comentarios:
Publicar un comentario