SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Asociación de Comités de Amas de Casa, Consumidoras y Usuarias de Servicios criticó que la reducción de los costos de los combustibles no haya generado rebajas en los productos de la canasta familiar, medicamentos y servicios básicos que son transportados diarimente.
Ana Vertilia Cabrera, presidenta de la entidad, pidió a las autoridades intervenir para lograr que se congelen los precios de alimentos como arroz y habichuela.
Denunció que los constantes aumentos de impuestos y la falta de voluntad del Gobierno para controlar los precios, han llevado a los hogares pobres a una situación muy difícil, en la que no hay garantía alimenticia, porque el poder adquisitivo se ha reducido.
La gremialista dijo que tras la reforma fiscal de 2012, la economía popular está por el piso y lamentó el estado de desesperanza de los dominicanos por la crisis.
Denunció que a pesar de que el Banco Central arroja datos que muestran el alto costo de la canasta familiar, no se ve que el Gobierno se esfuerce en buscar soluciones.
“La realidad es que el costo de canasta familiar anda entre 36 y 38 mil pesos mensuales, para una familia de clase media integrada por cinco miembros, sin contar medicamentos, pago de alquiler, luz, agua entre otros gastos del hogar y lo peor es que no existe ningún organismo estatal que haga un monitoreo a los precios de los productos en el mercado”, señaló la dirigente comunitaria.
Manifestó que el Estado debe plantear salidas viables para enfrentar el detrimento social y económico que a su juicio afectan a más de 80% de la población general.
No hay comentarios:
Publicar un comentario