Por SAUL PIMENTEL
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El gobierno de la República Dominicana aclaró este viernes que su rechazo a la sentencia de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (Corte IDH) "bajo ninguna circunstancia" cuestiona su posición de respeto a los derechos fundamentales tanto de los criollos como de los extranjeros que residen en el territorio nacional.
El canciller Andrés Navarro y el director de Información y Comunicaciones de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena, aseguraron en una rueda de prensa en el Palacio Nacional que el Gobierno reafirma su compromiso de respetar y hacer respetar los derechos humanos, pero mantiene su rechazo a los términos empleados por la Corte IDH en su sentencia.
A solicitud de periodistas, ambos se refirieron al reciente rechazo tanto de la Corte IDH como de Amnistía Internacional al fallo del Tribunal Constitucional dominicano en virtud del cual se proclama que la República Dominicana no tiene que acatar las sentencias de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos.
Seguirá plan de Regularización
Dejaron claro que, independientemente de estas reacciones, la República Dominicana continuará adelante con su Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, a tono con con una ley que fue creada para tal efecto.
Navarro aclaró que la mejor demostración de que el gobierno está interesado en respetar los derechos humanos es que la Cancillería ha creado una Dirección General de Derechos Humanos, un organismo que dará seguimiento a todos los casos sobre esta materia.
Respecto a fallo del Tribunal Constitucional, aclaró que la Cancilleria no asume posiciones individuales, ya que su accionar es la expresión de la posición del Gobierno y, en muchos casos, del Estado Dominicano.
Informó que los abogados de esta dependencia en estos momentos estudian “los diferentes escenarios del fallo” a fin de a que la posición del Gobierno sea madura, ponderada y vaya en beneficio del país, tomando en cuenta los aspectos no sólo legales sino también políticos.
Declaró que en el marco de nueva visión de la política exterior de la República Dominicana, lo más importante es el diálogo directo y por ello la Cancillería se propone reunirse con todos los diplomáticos acreditados aquí para explicarles por qué el Gobierno ha asumido estas posiciones frente a los inmigrantes.
Dijo que en estos encuentros se pondrá énfasis en los países del sistema interamericano, a fin de que éstos se enteren de todos los pormenores en forma directa y no a través de terceros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario