Encuestas reflejan aumento de apoyo a nuevo camino
Washington, D.C. ― La brecha generacional en el exilio cubano, dividido entre la esperanza y el escepticismo de un cambio democrático en la isla, quedó claro con el cambio en la política de EEUU hacia Cuba.
Miembros miembros del exilio, respaldados por legisladores de origen cubano,protestaban en Florida contra las medidas anunciadas por el Presidente Obama, tachándole “traidor” y argumentando que solo se premiará al régimen castrista sin conducir a un cambio democrático en la isla, los más jóvenes celebraban ese cambio.

El sondeo, hecho por encargo del grupo CubaNow, refleja los cambios demográficos en Florida en las últimas décadas, tras un aumento de inmigrantes de Puerto Rico, República Dominicana, México, y Centro y Sudamérica.
Según Latino Decisions, entre los latinos en Florida en general el 44% apoyó “un nuevo rumbo” mientras que el 34% apoyó mantener el embargo. Entre los cubanos, el apoyo fue del 39% y 47% respectivamente.
El director ejecutivo de CubaNow, Ric Herrero, ha celebrado el cambio por considerar que ayudará a “encarar los retos del siglo 21” y facilitarán el apoyo hacia el
pueblo cubano.Otras encuestas
Cada vez más crece el apoyo bipartidista a flexibilizar el embargo, lo que reduce la visión binaria sobre el asunto pero fortalece la “caricatura” de quienes se aferran a sus posturas anticastristas, según las encuestas.
Así, una encuesta difundida hoy por el diario The Washington Post y la cadena señaló que el 64% de los estadounidenses apoya restablecer las relaciones con Cuba, el 68% apoya un fin del embargo, y el 74% apoya eliminar las restricciones de viajes a la isla.
El 77% de los demócratas apoya el cambio, frente al 49% entre los republicanos.
Otra encuesta anual reciente de la Universidad Internacional de Florida (FIU) indicó que cerca del 52% de los cubanos ya no le ve sentido al embargo.
Entre los jóvenes cubanos entre 18 y 29 años, el 62% se opone al embargo, y el rechazo es mayor entre los que llegaron a Florida después de 1995.
Más de dos tercios de los cubanos encuestados por FIU aprueba un cambio y entre los más jóvenes la cifra es del 90%.
En Twitter, la nueva generación de cubanoamericanos ha plasmado su apoyo a la nueva política con mensajes como este: “la normalización con #Cuba es lo correcto, por razones morales y económicas”, dijo J Andrew Z.
No hay comentarios:
Publicar un comentario