Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 23 de diciembre de 2014

EEUU entrega US$1.6 MM para proceso energía limpia República Dominicana

EEUU entrega US$1.6 MM para proceso  energía limpia República Dominicana
El James Brewster firma junto a representantes de las empresas.

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El gobierno norteamericano, a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Comercio y el Desarrollo, otorgó US$1.6 millones a tres entidades del sector eléctrico para la puesta en marcha de soluciones y mecanismos de energía limpia en la República Dominicana.
El embajador estadounidense en el país, James Brewster, sostuvo que los recursos están destinados a fortalecer las relaciones de cooperación bilateral con la República Dominicana y aumentarán el suministro de energía del país de una manera ambientalmente responsable.
El diplomático presidió la ceremonia a la que asistieron Oscar Pacheco, gerente general de OC-SENI; Roberto Herrera, director ejecutivo del CEPM; José Hernández Castaños, presidente de Trace International; y Nathan Younge, director Regional para América Latina y el Caribe de la USTDA.
Expuso que la primera subvención de la USTDA fue suscrita con Trace International, una empresa líder en las instalaciones de energía solar fotovoltaica en República Dominicana, apoyando el desarrollo de un modelo de financiación por terceros para sistemas de este tipo de energía.
El acuerdo abarca asistencia técnica a la empresa para el desarrollo de un innovador mecanismo de financiación que permita a los clientes comerciales adquirir sistemas de energía solar fotovoltaica para la autogeneración de electricidad.
El segundo proyecto abarca un estudio de factibilidad y proyecto piloto para evaluar la viabilidad técnica y económica de la implementación de generadores eléctricos modulares con el Consorcio Energético Punta Cana – Macao, SA (CEPM).
La USTDA está apoyando el Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado de la República Dominicana (OC-SENI) para evaluar tecnologías que mejoren la confiabilidad y controlen el costo de servicio de regulación de frecuencia.
Este proyecto evaluará las necesidades de los proveedores de generación, transmisión y distribución más importantes de la República Dominicana.

No hay comentarios: