El 2014 trajo una nueva administración y también mucho dolor
El 2014, que aún no ha partido, nos ha traído desgracias, pero también la esperanza de que las cosas pueden mejorar. A continuación les presentamos un recuento de algunos de los eventos que fueron noticia durante los pasados meses.
Explosión en Harlem
En la soleada mañana del 12 de marzo dos edificios ubicados en el 1644 y 1646 de Park Avenue, entre las calles 116 y 117, colapsaron tras un estruendoso estallido.
La detonación, ocurrida a las 9:30 a.m., mató a 8 personas y dejó decenas de heridos. Los esfuerzos de recuperación de cuerpos y la remoción de escombros se extendió durante varios días.Un demócrata a la Alcaldía
Tras 16 años sin un alcalde demócrata, pese al predominio de votantes de ese partido registrados en la ciudad, Bill de Blasio asume en enero tras imponerse por amplia mayoría en las elecciones de 2013.
Aunque el hoy alcalde esbozó su visión progresista para garantizar su triunfo, su multirracial familia, y en especial su hijo Dante, capturaron el interés público.
El alcalde De Blasio ha apoyado proyectos para la comunidad inmigrante como el ID municipal y licencias de conducir para indocumentados, y ha propuesto cambios en las normas del patrón policial de detener y requisar (“stop-and-frisk”).
El proyecto del ID Municipal (NYCID), presentado por el concejal mexicoamericano Carlos Menchaca, fue aprobado por el Concejo Municipal y firmado por De Blasio. La ley permitirá obtener la identificación a toda persona mayor de 14 años a partir de enero de 2015, y será libre de coste hasta diciembre. Tendrá una vigencia de 5 años y los solicitantes deben mostrar alguna evidencia de su identidad y residencia. Lucha por el salario digno
Como parte de sus promesas de campaña, el alcalde De Blasio tomó una acción ejecutiva para aumentar el salario mínimo de $11.90 a $13.13 la hora para los trabajadores cuyas compañías estén recibiendo subsidios del gobierno local.
El decreto del alcalde sirvió para extender los beneficios de la Ley de Salario Dignoaprobada por el Concejo tras haber sido vetada por el exalcalde Michael Bloomberg en 2012. Se estima que la medida beneficiará a más de 10,000 personas.Marihuana Legal
Como en varias partes del país, el uso y prohibición de la marihuana estuvo en discusión en la palestra pública.
A nivel de la ciudad de Nueva York, el alcalde De Blasio y el comisionado de la Policía William Bratton anunciaron que a partir del 19 de noviembre las personas que posean menos de 25 gramos de marihuana, y que no esté a la vista, no serían arrestadas.Desmantelan desfile puertorriqueño
Luego de meses de rumores, la presidenta y miembro de la junta del desfile (NPRDP), Madelyn Lugo, renuncia a su cargo el 8 de febrero. En una conferencia de prensa, el fiscal general del estado, Eric T. Schneiderman, anuncia la salida de Lugo, así como de la tesorera (Shirley Cox) y del coordinador general de la junta (Luis Rivera).
Carlos Velázquez, presidente de Galos Corporation Inc., que fungía como agente de mercadeo y recaudador de fondos, es obligado a condonar la deuda de casi $1 millón a la NPRDP, tras haberse comprobado que se apropió indebidamente de fondos caritativos. Se le obligó a devolver $100 mil y tiene prohibido tener cualquier tipo participación con la entidad no lucrativa.Asesina a esposa y hijas
Tras declararse culpable, el mexicano Miguel Mejía Ramos es sentenciado a 45 años de prisión por el asesinato de su esposa, la guatemalteca Deisy Mejía Ramos (21), y sus dos hijas Daniela (2) y Jozelin (1), en su residencia de Jamaica, Queens.
El 18 de enero, Mejía Ramos (29) asesinó a las víctimas con un cuchillo de cocina tras hallar una foto de su esposa con otro hombre en el celular de ésta. Aunque intentó huir a México, fue arrestado en Texas y extraditado a Nueva York.Baby Hope
El abogado de Conrado Juárez, acusado por el asesinado de su sobrina Angélica Castillo, conocida durante décadas como “Baby Hope”, da a entender que la fiscalía no tiene pruebas de ADN que vinculen a su defendido con la muerte y violación de la menor. El acusado fue arrestado en octubre de 2013 y presuntamente confesó su crimen tras 15 horas de interrogatorio.
Inmigrantes estafados
Tras el acuerdo alcanzado por el fiscal del estado y el argentino Eduardo Juárez-Pagliocco, se anunció la creación de un fondo de $2.2 millones para indemnizar las miles de personas estafadas por organizaciones sin fines de lucro que el dirigía.
Durante años, la Fundación Internacional del Inmigrante (IIF, por sus siglas en inglés) y la Asociación Profesional Internacional (IPA), prometieron a inmigrantes indocumentados conseguirles sus “papeles” para residir legalmente en el país. El periodo de solicitud al fondo de indemnización culminó el 23 de octubre.Eric Garner y la muerte de dos policias
Este año se reportaron varios casos de abuso policial. El más sonado fue el del afroamericano Eric Garner, ocurrido en Staten Island el 17 de julio.
Garner, que se encontraba vendiendo cigarrillos sueltos, murió luego de que el oficial Daniel Pantaleo le aplicara una llave de estrangulamiento al cuello mientras este gritó en 11 ocasiones que no podía respirar.
La decisión de un Gran Jurado de no encausar al policía pese a un video amateur y la coyuntura de otro caso similar (Michael Brown) en Ferguson, Missouri, caldeó los ánimos de los neoyorquinos, provocando protestas.
El pasado 20 de diciembre dos policías que se encontraban en su carro patrulla, Wenjian Liu y Rafael Ramos fueron asesinados en Brooklyn por Ismaaiyl Brinsley, quien posteriormente se quitó la vida. La situación disparó críticas hacia de Blasio por la forma en que manejó la situación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario