Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

sábado, 13 de diciembre de 2014

Inmigrantes latinos aportaron 86,000 millones de dólares en impuestos en EEUU en 2013

algomasquenoticias@gmail.com

Los migrantes de América Latina que viven en Estados Unidos contribuyeron con 86,000 millones de dólares en impuestos a este país en 2013, lo que revela el creciente poder económico de esta población, según un informe.

El informe de la Alianza para una Nueva Economía Estadounidense mostró que la población inmigrante latina en Estados Unidos (de unos 19 millones de personas) contribuyó en 2013 con 32,000 millones de dólares a las arcas fiscales locales y estatales, y con 54,000 millones a la federación.

En total, la población latina nacida en Estados Unidos y los inmigrantes de América Latina (que en total suman unos 53 millones de personas) contribuyeron el año pasado con más de 190,000 millones de dólares al fisco estadounidense.

De este total, 67,000 millones fueron dedicados a pagos de impuestos locales y estatales, de acuerdo con el informe titulado: “El poder de la bolsa: las contribuciones de los hispanos al poder de compra de Estados Unidos y los ingresos fiscales en 2013”.

El documento también destacó que el gasto después de impuestos de los hispanos en Estados Unidos en 2013 fue de 605,000 millones de dólares, de los que 287,000 millones fueron gastados por los latinos nacidos fuera del territorio estadunidense.

“Este nuevo informe revela cómo el poder de compra de los hispanos nativos y de los nacidos fuera del país está ayudado a crecer a la economía en estados de todo el país”, dijo John Feinblatt, director de la Alianza para una Nueva Economía Estadunidense.

En un comunicado, Feinblatt apuntó además que las cifras ofrecen evidencia adicional de la manera en que los inmigrantes latinos están fortaleciendo a las comunidades estadunidenses, no sólo con su trabajo sino con su contribución fiscal y con su poder de consumo.

En algunos estados con fuerte población latina, como Texas y California, el gasto de este grupo étnico representó uno de cada cinco dólares gastados en 2013, en tanto que en Arizona la relación fue de uno de cada seis dólares.

El informe también subrayó la importante contribución de los hispanos a los servicios de seguridad social, así como al sistema de salud del gobierno federal, conocido como Medicare.

En 2013, los hogares hispanos contribuyeron con más de 98 mil millones de dólares a la seguridad social, así como con 23,000 millones para el fondo central de Medicare.

Los latinos nacidos fuera de Estados Unidos, en particular, aportaron 46 mil millones de dólares a la seguridad social, y 10,000 millones al Medicare, suma mayor a la que emplearon en servicios de salud, según estudios previos de la Alianza para una Nueva Economía Estadunidense.

No hay comentarios: