Dos uniformados fueron pateados en incidente en Puente de Brooklyn
Foto: NYPD
La Policía de Nueva York denunció que dos de sus agentes fueron atacados por participantes de la “Marcha de los Millones” el sábado en la tarde.
El ataque ocurrió en las inmediaciones del Puente de Brooklyn. Dos agentes intentaron arrestar a un hombre que arrojaba basura a la calle cuando fueron pateados en la cabeza por varios manifestantes. La Policía confiscó una bolsa que contenía martillos recién comprados y una máscara negra.
"Es aquí donde tenemos que hacer arrestos. No podemos dejar que ataquen a nuestros agentes", dijo el Jefe de Departamento James P. O'Neill en una rueda de prensa la noche del sábado.
Alrededor de 30.000 según los primeros datos de los organizadores, protestaron el sábado en las calles de Nueva York por la violencia de la Policía contra las comunidades afroamericanas de Estados Unidos.
El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, aseguró en un comunicado que el incidente protagonizado por "un pequeño grupo de manifestantes" supone una "desviación inaceptable de las protestas".
"Seamos claros: no hay sitio para ningún tipo de violencia, ya sea contra la Policía o contra nuestros conciudadanos en Nueva York", señaló De Blasio.
El alcalde aseguró que no se permitirá que "ningún pequeño contingente de agitadores lleve el desorden y la violencia a las protestas", que hasta ahora se han caracterizado por su carácter pacífico.
"Los que rechacen la protesta pacífica y provoquen violencia pueden contar con ser arrestados inmediatamente", insistió el alcalde demócrata, que en los últimos días ha recibido críticas por parte de algunos sectores policiales que consideran que no ha defendido al cuerpo de las numerosas críticas que recibe.
En la nota, De Blasio aseguró que "los neoyorquinos deben sentirse orgullos por cómo han hecho que sus voces se oigan en los últimos días" y, al mismo tiempo, alabó a la Policía por el "profesionalismo, dedicación y moderación que han mostrado durante las marchas".
Organizada a través de las redes sociales por dos jóvenes de negras y con el apoyo de varias organizaciones civiles, la manifestación se sumó a otras protestas similares llevadas a cabo hoy en Washington y otros puntos del país.
"Tenemos una obligación moral de salir a las calles y pedir cambios profundos que nos permitan a nosotros y a nuestras comunidades vivir sin miedo y sin sufrimiento a manos de la Policía", señaló en un comunicado Umaara Iynass Elliott, una de las organizadoras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario