Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 19 de diciembre de 2014

Obama contradice teoría del 'pato cojo' en su segundo mandato

algomasquenoticias@gmail.com
En su segundo término como presidente, el Ejecutivo ha comprobado seguir teniendo relevancia política
Por: María Peña
Washington.- La serie de medidas que ha tomado el mandatario Barack Obama desde la paliza electoral de los demócratas el mes pasado contradice la teoría del “pato cojo” que aqueja a todo presidente en su segundo mandato.
La teoría del “pato cojo”, una frase acuñada en el siglo 18 y conocida en inglés como “lame duck”, dicta que el presidente de turno va perdiendo influencia en las postrimerías de su mandato.
Pero, cuando le restan poco más de dos años en su último mandato, Obama quiere demostrar que no solo no está debilitado sino que sigue teniendo relevancia política.
Así, de un solo plumazo, Obama ha tomado medidas para ayudar a hasta cinco millones de indocumentados, normalizar las relaciones con Cuba –algo que no lograron diez presidentes-, y apretar las tuercas a Rusia mediante un aumento de sanciones.
También logró un importante acuerdo climático con China el mes pasado.
Todo eso se suma a las delicadas negociaciones que la Casa Blanca realizó entre bambalinas para la aprobación de más de un billón de dólares para financiar las operaciones del gobierno para el resto del año fiscal 2015.
Obama había prometido que, con o sin la ayuda del Congreso, el 2014 sería un “año de acción”.
“Hemos preparado el terreno para este momento en EEUU y voy a dedicar cada minuto de mis últimos dos años a asegurarme de que lo aprovechamos", dijo hoy Obama en su su última conferencia de prensa del año antes de salir de vacaciones a Hawái, en la que reconoció sentirse "revitalizado" y "entusiasmado" sobre las posibilidades de los próximos dos años.
Ya puede borrar de esa lista la confirmación esta semana de doce nombramientos judiciales adicionales, lograda por un Senado aún en manos de los demócratas hasta el próximo 6 de enero.
En los últimos dos años, el Senado le ha aprobado 134 nombramientos judiciales -ya van 307 desde 2009-, el mayor número que ha logrado un presidente desde 1980.
Pero Obama tendrá que prepararse para la guerra que le tienen planeada los republicanos cuando asuman el control absoluto del Congreso, convencidos de que sus medidas unilaterales violan la Constitución.
Los republicanos, entre ellos el senador Marco Rubio, de Florida, han prometido bloquear los alivios migratorios a través del proceso presupuestario; debilitar o anular la reforma de salud, y torpedear las medidas favorables a Cuba.
La lección de los últimos días, según analistas como George Edwards, de la Universidad Texas A&M, es que el Ejecutivo tiene “la sartén por el mango” debido a su autoridad discrecional para promulgar nuevas regulaciones.
Es decir, sus detractores cometerían un error si subestiman el poder del Ejecutivo, si bien es cierto que lo preferible es contar con el apoyo del Congreso.

No hay comentarios: