El Presidente aseguró que es el primer paso para nuevos cambios por parte de la sociedad cubana desde Cuba.
.jpg)
Del inminente restablecimiento de relaciones diplomáticas con Cuba, Obama se negó a especificar qué cambios quería ver en la nación de gobierno comunista, pero advirtió que seguramente no habrá cambios de un día para otro. "Ese sigue siendo un régimen que oprime a su pueblo", declaró Obama aunque expresó esperanzas de que la nueva política rendirá frutos en esa área.
Dijo que estaba “dispuesto” a trabajar con el nuevo Congreso que los republicanos controlarán a partir de 2015. “Podemos discrepar, pero van a haber zonas de consenso”, indicó.
Añadió que "el cambio va a llegar" a Cuba, al defender su decisión de iniciar un proceso histórico para normalizar las relaciones diplomáticas con la isla. "El cambio va a llegar (a Cuba). Tiene que hacerlo", subrayó.
En respuesta a una pregunta hecha por la prensa, afirmó que Cuba sigue siendo "un régimen que reprime a su pueblo" e indicó que comparte las preocupaciones sobre la situación de los disidentes en la isla.

“No estamos en una etapa donde haya planes para que visite Cuba o el presidente Castro venga a Estados Unidos”, subrayó el mandatario, tras indicar que en este momento no se puede anticipar el curso que tomarán las renovadas relaciones bilaterales en los próximos años.

"Soy un hombre aún joven, de manera que imagino que en algún punto de mi vida tendré la oportunidad de visitar Cuba y disfrutar la interacción con los cubanos, pero no hay nada especifico sobre que estemos tratando de buscar una suerte de visita de mi parte”.
Obama también mencionó la mayor cantidad de personas con seguro médico y un histórico acercamiento diplomático con Cuba, al comienzo de su alocución antes de partir a Hawai para sus vacaciones navideñas.
El presidente citó además la acción ejecutiva en el campo de inmigración, medida que alivia la permanencia de entre 4.5 y 5 millones de indocumentados quienes, en 2015, podrán pedir la protección temporal de sus deportaciones y un permiso de trabajo.

La lista de logros incluyó el acuerdo con China para luchar contra el calentamiento global. "Me siento muy animado", declaró el mandatario en conferencia de prensa en la Casa Blanca.
Otro de los logros mencionados por Obama es que Estados Unidos, dijo, se ha convertido en el productor número uno del mundo de petróleo y gas natural.
El mandatario habló del ataque informático masivo contra la multinacional Sony Pictures Entertainment del cual dijo tratarse de un “acto criminal”.

Añadió que Sony "cometió un error" al cancelar presentación película por amenazas Corea del Norte.
En otra parte de la conferencia de prensa Obama reconoció que tuvo que lidiar con crisis inesperadas en el último año, pero añadió que comienza el 2015 con confianza de que "Estados Unidos está avanzando en los campos que de verdad importan".

Obama también habló de las sanciones económicas a Rusia, los enfuezos en la lucha contra el ébola y el cambio climático.
Cuando regrese a Washington, Obama tendrá un Congreso en que ambas cámaras estarán controladas por los republicanos. Aun así manifestó, "estoy siendo sincero cuando digo que quiero cooperar con este nuevo Congreso a fin de alcanzar las metas deseadas".
No hay comentarios:
Publicar un comentario