Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 13 de enero de 2015

Los republicanos no abandonan plan para anular la acción ejecutiva de Obama

algomasquenoticias@gmail.com


Los republicanos no abandonan el plan para sacar de circulación la acción ejecutiva migratoria que el presidente Barack Obama anunció el pasado 20 de noviembre.
Creo que está más allá de su deber constitucional y, francamente, viola la propia Constitución.
Este martes el presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner (Ohio), aseguró que el pleno de esa instancia del legislativo votará para "financiar en su totalidad” el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) esta semana, pero advirtió que bloqueará la medida.
La acción ejecutiva protege de la deportación a entre 4.5 y 5 millones de indocumentados padres de ciudadanos y residentes legales permanentes que están en el país desde antes del 1 de enero de 2010. También amplía la cobertura de la acción diferida de los dreamers en vigor desde agosto de 2012.

Las declaraciones de Boehner confirman que los republicanos, que controlan ambas cámaras del Congreso, continúan con su proyecto de poner contra las cuerdas a Obama al supeditar el presupuesto del DHS, encargado de ejecutar la acción ejecutiva, a la anulación de las mismas.  

Abogados de los más de 20 estados demandantes tratan de demostrar que los costos serán de millones de dólares.

Se espera que los republicanos voten una iniciativa de ley el miércoles, en vísperas de la celebración del retiro anual de los republicanos que se celebrará el jueves y viernes en Pensilvania.
La iniciativa republicana propone un presupuesto de $39,700 millones para las agencias de seguridad bajo el mando del DHS, siempre y cuando se revoque el beneficio migratorio.
La acción ejecutiva, además de detener las deportaciones por tres años, concede un permiso o autorización de empleo por el mismo período de tiempo.
En caso que el ejecutivo no ceda a la presión republicana, el DHS se quedará sin dinero a partir del próximo 27 de febrero.
Ni republicanos ni demócratas desean que ese departamento (ministerio) se quede sin recursos, ya que también es el encargado de coordinar, por ejemplo, los esfuerzos de seguridad antiterrorista.

Los congresistas presentaron un proyecto de ley encaminado a frenar las acciones tomadas por Obama.

"Votaremos para bloquear la extralimitación del presidente, su extralimitación ejecutiva, que creo que está más allá de su deber constitucional y, francamente, viola la propia Constitución. No se trata realmente del tema de la inmigración. Se trata de que las acciones del presidente fuera de la ley", agregó Boeher durante una rueda de prensa.
Simultáneamente, los demócratas de la Cámara baja han continuado con sus esfuerzos por implementar las acciones ejecutivas anunciadas por Obama.
Llamado de Obama
Poco después de las declaraciones de Boehner, Obama llamó a los líderes del Congreso a "trabajar en equipo" para continuar con la recuperación económica en el país, en el inicio de la primera reunión que ambas partes celebran tras la formación de la nueva sesión legislativa (114) de mayoría republicana.
Minutos antes del inicio de la reunión, rodeado ya de los legisladores, Obama recordó que la recuperación económica del país continúa y deseó que la discusión con los congresistas permita lograr áreas de acuerdo bipartidista, como el comercio, la ciberseguridad o el sistema fiscal.

Los republicanos que son mayoría en ambas cámaras del Congreso están decididos a revertir la acción ejecutiva migratoria del presidente Barack Obama.

En las reuniones no estará ausente el tema del presupuesto del DHS y la acción ejecutiva del 20 de noviembre.
"Estamos en posición de asegurarnos de que 2015 sea un año aún más fuerte, y con respecto a nuestros competidores, tenemos mucho mejores cartas. La clave ahora para nosotros es trabajar en equipo para construir sobre este progreso", agregó el mandatario.
Boehner deseó en una rueda de prensa previa, junto a sus compañeros de bancada, que el presidente "empiece a escuchar" durante esta primera toma de contacto en la que todos buscan hallar puntos en común.
"Vamos a dejar claro al presidente que estamos escuchando al pueblo estadounidense. Los ciudadanos quieren que trabajemos juntos en sus prioridades. Y sus prioridades tienen que ver con la economía y el empleo", aseguró el republicano.
"Esperamos que empiece a escuchar, y también a reconsiderar su oposición sobre algunas de nuestras leyes sobre empleo. También le ofreceremos una actualización sobre la autorización del uso de la fuerza militar con respecto a nuestra lucha contra el Estado Islámico", agregó.

No hay comentarios: