Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 11 de enero de 2015

Sentencian a cadena perpetua líder islámico

algomasquenoticias@gmail.com Sentencian a cadena perpetua líder islámico
Abu Hamza
NUEVA YORK.- El líder radical islámico Mustafa Kamel Mustafa (Abu Hamza) fue condenado a cadena perpetua en un tribunal federal de Nueva York, después de haber sido declarado culpable de once delitos de terrorismo en mayo pasado.
Abu Hanza “no se ha arrepentido en ningún momento y, si quedara en libertad, el  no sería un  mundo  lugar seguro”, afirmó la juez federal Katherine Forrest al leer la sentencia.
El dirigente islámico había sido declarado culpable de participar en el secuestro de 16 turistas en Yemen  en 1998, apoyar la yihad (guerra santa) violenta en  Afganistán entre 2000 y 2001 y conspirar para crear un campo de entrenamiento de yihadistas en Oregón, en  Estados Unidos.
En un comunicado, el fiscal federal del distrito sur de Nueva York, Preet Bharara, celebró la sentencia.
El fiscal añadió, que después de varios años litigando para evitar su extradición, el imán musulmán terminó enfrentándose a la justicia, “al igual que harán en Estados Unidos todos aquellos que se involucren en actos terroristas contra civiles inocentes”.
Entre los once delitos de los que un jurado le declaró culpable de forma unánime el pasado 19 de mayo había dos que tenían una pena máxima de cadena perpetua, los de toma de rehenes y conspiración para la toma de rehenes.
Tuerto de un ojo, durante la audiencia de hoy pidió poder cumplir sentencia en un centro médico por razones de salud, pero la juez rechazó la petición de clemencia de sus familiares y ordenó su ingreso en una cárcel de máxima seguridad del estado de Colorado.
Hamza, de 56 años, se hizo famoso en   el Reino Unido   por sus diatribas contra Occidente desde la mezquita londinense de Finsbury Park, hasta que en mayo de 2004 fue detenido por primera vez por las autoridades británicas a petición de Estados Unidos.
Dos años más tarde fue condenado en Londres a siete años de cárcel por delitos de terrorismo e incitación al odio racial, pero tuvieron que pasar ocho años hasta que fue extraditado porque su defensa recurrió a todas las instancias posibles para impedirlo.
Durante el juicio celebrado en Nueva York, los representantes de la   Fiscalía fueron capaces de convencer al jurado de que el imán, nacido en la ciudad egipcia de  Alejandría en 1958, utilizaba la religión como tapadera de sus acciones en apoyo del terrorismo internacional.
El caso contra el dirigente radical arrancó en 2013 y fue uno de los primeros procesos importantes contra el terrorismo islámico celebrados en territorio estadounidense, al margen de los juicios militares en la base naval de  Guantánamo,  en la isla de Cuba.
Previamente, otro juez federal de Nueva York declaró culpable a un yerno de  Osama bin Laden,   Sulaiman abu Ghaith, en el juicio de mayor entidad contra un responsable de  Al Qaeda  en Estados Unidos desde los atentados del 11 de septiembre de 2001.
Hamza, a cuyo aspecto fiero contribuyen un parche en un ojo y un garfio en el brazo derecho, pedía en sus sermones en Finsbury Park la muerte de los “infieles” y deploraba el estilo de vida occidental.
El polémico imán llegó incluso a convocar en 2002 una reunión de musulmanes para celebrar el primer aniversario de los atentados contra las Torres Gemelas de Nueva York y rezar por las almas de los terroristas que las derribaron.

No hay comentarios: