Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 5 de enero de 2015

WASHINGTON: Dudan que EE.UU. apruebe un embajador para Cuba

WASHINGTON: Dudan que EE.UU. apruebe un embajador para Cuba


algomasquenoticias@gmail.com 

WASHINGTON.- El presidente saliente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Bob Menédez, y el entrante, Bob Corker, dudan que se apruebe un embajador para Cuba.
El senador Robert Menéndez, uno de los principales líderes demócratas que han criticado el cambio de política del presidente Barack Obama hacia Cuba, dijo que será muy difícil que el Congreso confirme un embajador en La Habana.
Menéndez, hasta hoy presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, dijo el domingo en el programa State of the Union de CNN que el Congreso no puede hacer mucho por evitar que el gobierno de Obama convierta en embajada la Sección de Intereses en La Habana, pero que sí puede negarse a confirmar un embajador.
Menéndez considera que la Casa Blanca hizo un “mal acuerdo” con La Habana, que no incluye “ninguna exigencia en materia de democracia y derechos humanos” y que en cambio cedió “en todo lo que el régimen de los Castro quería ver y por lo que había presionado”.
El senador republicano Bob Corker, que reemplazará a Menéndez como presidente del Comité de Relaciones Exteriores en el nuevo Senado de mayoría republicana, prometió mantener “audiencias rigurosas” sobre Cuba antes de tomar ninguna decisión final.
La agencia Reuters citó a varios asesores del Congreso que dicen esperar que los legisladores que se oponen a la apertura con Cuba usen el proyecto de financiamiento del Departamento de Seguridad Nacional para eliminar cualquier intento de Obama de financiar sus iniciativas sobre La Habana.

No hay comentarios: