MIAMI.- Estados Unidos debe detener las deportaciones de haitianos a su país, sumido aún en una crisis humanitaria tras el devastador terremoto de 2010 y donde les violan sus derechos humanos, concluyó un informe divulgado en Miami.
En los cinco años tras el terremoto, que mató a 300,000 personas y dejó enormes daños que perduran, Estados Unidos ha deportado unos 1,500 haitianos que al llegar a su país suelen ser objeto de hostigamiento y extorsión por parte de la policía y la sociedad, indicó el reporte de las universidades de Miami y Chicago.
Estados Unidos “viola los derechos humanos de los haitianos y sus allegados cuando los deporta sin tomar en cuenta sus circunstancias personales y la crisis humanitaria en Haití”, señaló el reporte, elaborado durante cuatro años con entrevistas a unos 100 deportados y sus familiares, expertos y autoridades.
Luego del terremoto, Estados Unidos incluyó a los haitianos en un programa de asilo temporal, conocido como TPS, pero aquellos con antecedentes policiales no se benefician y pueden ser devueltos a su país.

Los deportados con récords criminales son usados por las autoridades como “chivos expiatorios”.
Asimismo, indica que sufren detenciones arbitrarias y dificultad de obtener documentos de identidad o empleo, según el reporte titulado “Réplicas: El impacto humano de las deportaciones estadounidenses a un Haití posterremoto”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario