La doctora Ellen Koenig, directora Médica del Instituto Dominicano de Estudios Virológicos y Víctor Terrero, director ejecutivo del Consejo Nacional de VIH Sida.
SANTO DOMINGO.- El Instituto Dominicano de Estudios Virológicos (IDEV) presentó los resultados de un nuevo estudio sobre el tratamiento retroviral para pacientes diagnosticados con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), con menos eventos adversos que su antecesora sobre los huesos y el riñón de la persona que lo consume.
La doctora Ellen Koenig, quien es uno de los autores en esta presentación, y directora médica del IDEV, explicó que el nuevo tratamiento es una variante de Tenofovir, un antiretroviral que se emplea para el tratamiento de la infección por VIH y para la infección crónica por el virus de la hepatitis B.
Observó que fue discutido durante la Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas (CROI) en Seattle, Washington. El IDEV fue uno de los lugares la investigación y Koenig uno de los autores del trabajo.
“La ventaja del nuevo producto, bajo consideración del FDA, es que hay menos efectos adversos sobre los huesos y el riñón, considerando que la persona estará tomando el régimen durante toda la vida o hasta fallo en su eficacia”, afirmó Koenig.
Asimismo, la especialista resaltó que este estudio es uno entre más de 10 que el IDEV ha ejecutado desde que inició en 1999 en el país haciendo ensayos clínicos y dando asistencia a cientos de pacientes.
La especialista médica indicó que el IDEV, además de participar activamente en estudios para medicamentos contra el VIH, también ha ejecutado estudios con moléculas contra la hepatitis B.
La institución, además, ha realizado estudios conferencias, talleres y presentaciones en medios radiales y televisivos sobre procedimientos diagnósticos y tratamientos contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).
No hay comentarios:
Publicar un comentario