Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 13 de marzo de 2015

Película María Montez impone respeto en festival de Guadalajara

algomasquenoticias@gmail.com Película María Montez  impone respeto en festival de Guadalajara
Vicente Peñarrocha y Celinés Toribio ante los periodistas especializados, tras la proyección en el Festival de Guadalajara de María Montez.
GUADALAJARA,-  María Montez, representación dominicana  en la sección oficial del Festival de Guadalajara, impactó y convenció  a prensa especializada, jurados y cineastas del Festival Internacional de de Cine de Guadalajara, con su proyección  en la sala  Isela Vega, destinada a estrenar las películas en competencia, provocando aplausos y elogios y  numerosas preguntas a su productora-protagonista y  su director.
Celinés Toribio y Vicente Peñarrocha,  en rueda de prensa posterior a la exhibición, explicaron que el “bio pic” con tonalidades de ficción, reconstruye la vida de María Montez  mediante del recuerdo , la melancolía, con una exhaustiva reconstrucción de época y  utilizando locaciones en República Dominicana, New York  y Los Ángeles.
Los periodistas especializados concurrentes manifestaron que existe un cierto paralelismo de María Montez  con la leyenda fílmica mexicana María  Feliz, porque ambas “llenan” magníficamente la pantalla y establecieron  una marca ante las audiencias cinéfilas de sus tiempos y entre las dos se producen paralelismos actorales y existenciales.
Celinés Toribio indicó que el ejemplo que ofreció Montez trasciende el mundo del cine y se establece como un hito de lucha para imponerse ante un medio que rechaza a las minorías, a las mujeres latinas y que ella, cuando consiguió la fama, perdió la felicidad personal y muere  a destiempo.
Peñarrocha manifestó que la etapa de investigación de la vida de Montez su época fueros fundamentales s para dar el tono que se ha logrado y manifestó que para contar la historia hubo que definir cual punto de vista tomar como perspectiva, tomando en cuenta un presupuesto modesto y que limitaba, por ejemplo, exponer alfombras rojas o grandes producciones como las que se vio protagonizar a la Montez.
Valores de producción
La película sobre María Montez logró el interés de la concurrencia a la proyección por su fotografía, la edición, el universo sonoro a que apela y particularmente por la reconstrucción de la vida provinciana de época en los años 40, con una Barahona ingenua y muy rural, su vestuario  y las locaciones que de conjunto dan una idea aproximada de la niñez y la adultez de la artista, llamada en su tiempo “La reina del cinemascope”.
Yvette Marichal, de la Dirección General de Cine: “La inclusión de MM en la selección oficial del más exigente de los festivales latinoamericanos, es una demostración de que el cine dominicano avanza en función de temas y géneros”.

No hay comentarios: