Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 8 de mayo de 2015

Cuomo se propone subir salarios al sector de comida rápida

algomasquenoticias@gmail.com Cuomo se propone subir salarios al sector de comida rápida
Andrew Cuomo

REDACCIÓN AL MOMENTO 

NUEVA YORK.- El gobernador Andrew Cuomo dijo que no va a descansar hasta que “el salario mínimo suba en todo el estado” pero eludió hablar de cifras ante una audiencia que le arropaba con pancartas en las que se demandaba $15 la hora.
Explicó su compromiso después de un acto en el que anunció que va a pedir al comisionado de Trabajo que convoque una Junta Salarial para determinar si el pago en el sector de la comida rápida es suficiente.
La Junta emitirá en tres meses una recomendación para este sector que el gobernador aprobará sin necesidad de pasarla por el Senado, una cámara de mayoría republicana contra la que ha chocado la iniciativa de subir el salario mínimo de forma generalizada.
El camino por el que opta el gobernador es una vía administrativa, que se usó recientemente para elevar el salario a quienes reciben propinas, y puede estudiar y cambiar el de una industria específica.
Cuomo dijo que en ningún otro caso la situación salarial es “más extrema y odiosa que en el sector de la comida rápida”.
La iniciativa, sugerida por el fiscal general Eric Schneiderman, la adelantó el gobernador el miércoles por la noche en una columna de opinión en The New York Times. El jueves la hizo pública en un acto en Union Square rodeado entre otros por el sindicato 23BJ, y activistas.
Cuomo indicó que no quería mediatizar las deliberaciones del Consejo y por eso no sugirió cantidades.
Lo que si explicó, y en detalle, es que empieza esta vía con el sector de la comida rápida porque este procedimiento es su única opción.
Buena parte de los trabajadores y activistas que se dieron cita para escucharle en Union Square este jueves mostraba comprensión con esta solución parcial que tiene el potencial de afectar positivamente a otros pero que directamente no llega a trabajadores de aeropuertos, cuidadores de ancianos en sus casas, dependientes de comercio o limpiadores de carros.
El dominicano Próspero Sánchez, trabajador de Domino´s, afirmó que si los trabajadores de estos restaurantes ganan “todos salimos ganando y seguiremos luchando para que todos ganen a nivel nacional”.
Flavia Cabral, trabajadora de McDonald´s, dijo desde la tribuna de oradores que el camino abierto por Seattle y San Francisco con la paga de $15 la va a liderar Nueva York a nivel estatal.
Rafael Mercedes, trabajador en el aeropuerto de la Guardia, comentaba que gracias a la presión de los últimos meses les han ajustado el salario a $10.10.
Consciente del valor de las palabras, este dominicano dice que prefiere hablar de ajuste y no de aumento de sueldo, pero lamenta que le han rebajado las horas de trabajo.
“Se consiguió algo que me satisface, pero nos han quitado horas y eso no nos permite resolver los problemas de dinero que seguimos teniendo. ¿Qué sueño americano puedo tener si no puedo ahorrar ni $25 a la semana?”, inquiere.
Fuente: LA OPINION

No hay comentarios: