Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 22 de mayo de 2015

El coche polivalente más asequible jamás creado

algomasquenoticias@gmail.com El coche polivalente más asequible jamás creado

Renault ha presentado su próximo modelo KWID que, en un principio, se producirá y comercializará en India por un precio que rondaría entre los 300.000 y 400.000 rupias, lo equivalente a 4.200 y 5.600 euros.
Inspirándose en el concepto SUV –un segmento nacido de la fusión entre el utilitario y el todoterreno– su chasis ofrece unas amplias proporciones (3,68 metros de longitud y 1,58 metros de anchura) que aseguran un gran espacio interior para albergar cómodamente cinco plazas y un maletero de una capacidad considerable dentro de su categoría.
El diseño interior es simple y austero pero a la vez moderno y actual. Destaca principalmente su cuadro de instrumentación digital y el sistema multimedia integrado con pantalla táctil de 7 pulgadas que ejecuta funciones de navegación, equipo de música y conexión bluetooth.
En lo que respecta a la parte técnica, de momento sólo se sabe que estará equipado con un motor de 800 centímetros cúbicos de tres cilindros.
Pero lo que hace verdaderamente excepcional al Renault KWID es su bajo precio de venta. Esto se debe al abaratamiento de los costes de producción, ya que entre otras cuestiones, el modelo utiliza la plataforma CMF-A, fruto de la unión entre Renault y Nissan, lo que ha supuesto un ahorro del 50% en su desarrollo cifrado en un coste total de 424 millones de euros.
El presidente de la marca automovilística, Carlos Ghosn, afirmó que el lanzamiento de este modelo forma parte de la estrategia empresarial que busca impulsar su crecimiento adaptándose a los mercados mundiales.
“KWID, que utiliza una nueva plataforma de la alianza Renault-Nissan y sigue el camino trazado por el Duster, va a permitir a Renault seguir expandiéndose a escala internacional al responder a las necesidades de los clientes que buscan estilo, robustez y facilidad de utilización”, añadió Ghosn.
Las previsiones de Renault para India estiman en que se convierta en el tercer mercado global para el año 2020, con un volumen de ventas de cinco millones de unidades anuales.
No cabe duda de que con el Renault KWID puede ser factible ya que, por todas sus características, promete ser un vehículo ágil, versátil, confortable y accesible a muchas personas gracias a su precio muy ajustado.
Axel García Bolancel
Redacción

No hay comentarios: