Tras saber que durante el primer trimestre de este año se han vendido más de 60 millones de iPhones, no sorprende que Apple quiera ampliar su dominio más allá de los productos tecnológicos de uso cotidiano elevando sus innovadores dispositivos a mecanismos útiles para la investigación científica.
Según se ha señalado en un artículo del portal MIT Technology Review, Apple espera implantar en sus smartphones unas aplicaciones que puedan descodificar información genética de sus usuarios (adquirida a partir de una prueba de saliva) para que éstos puedan, si así lo desean, obtener, compartir o enviar sus muestras de ADN.
Se trataría de una aplicación con un funcionamiento muy similar al que proporciona ResearchKit, una plataforma de software, presentada recientemente por la misma empresa, que ayuda a los profesionales del sector sanitario y de la investigación en la realización de estudios y seguimientos mediante los datos que aportan los propios usuarios con sus iPhones.
“Apple lanzó ResearchKit y obtuvo una respuesta fantástica. El próximo paso debería ser recoger ADN”, opina Gholson Lyon, científico genetista del Laboratorio Cold Spring Harbor, que no duda de que este nuevo sistema sería una herramienta de gran utilidad para la investigación sobre enfermedades genéticas.
De las utilidades conocidas de ResearchKit se ha destacado una llamada mPower que tiene la capacidad de registrar síntomas que pueden estar asociados a la enfermedad de Parkinson. En su conjunto, la plataforma goza de una notable consideración (tanto de los clientes como de la comunidad científica) y que espera superar mejorando aún más su eficacia con esta futura actualización.
Así es como el gigante de la tecnología pretende adentrarse con fuerza en la batalla por la obtención de información genética, aunque por el momento solo se trate de una iniciativa en vías de poder desarrollarse.
Por este motivo Apple todavía no ha anunciado públicamente nada al respecto, pero es probable que sí lo haga en forma de presentación mundial durante el Worldwide Developer Conference 2015 de San Francisco que se celebrará en junio.
Axel García Bolancel
Redacción
Redacción
No hay comentarios:
Publicar un comentario