Jeh Johnson, Secretario del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos. El 4 de Julio, el día que Estados Unidos celebra su independencia, se acerca y las autoridades están advirtiendo de posibles amenazas terroristas, sobre todo después de los ataques islamistas que se vivieron la semana pasada en otros continentes.

Así, avisa de posibles ataques por parte de extremistas y simpatizantes de grupos radicales, especialmente del Estado Islámico, en suelo estadounidense. En las últimas semanas las fuerzas de seguridad han aumentado la presión sobre los sospechosos de terrorismo. A principio de mes, agentes mataron a tiros a un joven en Boston sospechoso de haberse radicalizado.
El FBI lo abatió en plena calle cuando portaba un cuchillo que se negó a entregar. Igualmente, en las últimas semanas varios jóvenes han sido arrestados en la ciudad de Nueva York por sus supuestos vínculos con organizaciones terroristas. Hasta el pasado 18 de junio eran ya cuatro los que estaban bajo detención por sus lazos con ISIS. "También vamos a implementar medidas de seguridad, visibles e invisibles, según sea necesario para proteger al pueblo estadounidense'', afirma Johnson, quien invita a "todos los estadounidenses para asistir a eventos públicos y celebrar este país durante esta temporada de verano, pero siempre de manera vigilantes''. En el último año ha habido unas 50 personas que han sido detenidas por sus conexiones con el Estado Islámico. Además, este grupo no ha dejado de animar a sus seguidores a perpetrar acciones contra los Estados Unidos, especialmente dentro de sus fronteras. Ante este panorama, el representante por Nueva York y miembro del subcomité de Contraterrorismo e Inteligencia de la Cámara, Peter King (R), afirmó en ABC que "existe una gran preocupación. Yo afirmaría que mahyor preocupación ahora que nunca antes desde el 11 de septiembre".
©Univision.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario