Tom Lasorda
LA ROMANA.- El afamado y emblemático ex manager de Grandes Ligas, Tom Lasorda, afirmó aquí que la República Dominicana es su segundo país.
“Lo llevo en el corazón” y consideró que los mejores jugadores dirigidos por él en su paso por el beisbol son los hermanos Felipe, Mateo y su hijo Moisés Rojas Alou.
“La Mondonga”, como prefiere Lasorda que le llamen, está de visita en esta ciudad, sostuvo que este país le hace recordar y vivir los mejores momentos que ha tenido en el béisbol y que siente un amor especial por esta tierra.
“Este es mi segundo país. Lo llevó en mi corazón”, dijo tratando de pronunciar un español entrecortado con fuerte acento inglés, lo que provocó un aplauso entre los presentes al palco presidencial del equipo Los Toros del Este, donde acompañado de Don Roberto Weill, participó en una rueda de prensa para dar detalles del 1er Clásico Juvenil copa Salón de la Fama del Beisbol Latino que se celebra del 14 al 17 de junio aquí.
Lasorda, mánager que abrió las puertas a muchas estrellas latinas que se lucieron en las Grandes Ligas, visiblemente emocionado, agradeció una estatua en su honor que erigieron los organizadores del evento. El nativo de Norristown, Pennsylvania, dijo en tono de broma que cuando pasen por su estatua “tienen que prescinarse” en alusión al apoyo que siempre ha dado a peloteros dominicanos que participaron con el equipo que dirigió en las Grandes Ligas.
Recordó que los dominicanos siempre han estado presentes en los grandes momentos que ha tenido en su trayectoria en el béisbol.
Aunque con algunas libras de más, dijo que se siente con ánimo de incentivar a muchos que se inician en este deporte y reiteró que el impacto que los peloteros tienen sobre los niños y los jóvenes es
grande, por lo que deben ser buenos ejemplos.
Tom Lasorda bromeó en varias ocasiones con Don Roberto Weill, de quien valoró el esfuerzo que realiza, tanto para el Salón de la Fama del Béisbol, como para el Clásico de Internacional de Béisbol Juvenil en opción a la copa del mismo nombre, lo cual constituye un incentivo para los jóvenes prospectos de ese deporte.
Agradeció a la familia Fanjul el apoyo e invitación para estar presente en el clásico y consideró importante que los ganadores puedan asistir a la serie mundial del béisbol juvenil, patrocinada por el ex pelotero de los Orioles de Baltimore Cal Ripken junior y la Liga de Béisbol Élite de Estados Unidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario