Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 3 de agosto de 2015

Iglesia Católica insta al diálogo en crisis migratoria entre R. Dominicana y Haití

algomasquenoticias@gmail.comIglesia Católica insta al diálogo en crisis migratoria entre R. Dominicana y Haití
Mismbros de la Conferencia del Episcopado Dominicano.

 REDACCION ALMOMENTO 

Santo Domingo, (EFE).- La Comisión Nacional de Pastoral de Migrantes de la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) llamó hoy a la concordia para que se retome el diálogo con Haití y así solucionar la crisis migratoria entre ambos países.
El diálogo se debe llevar a cabo “en un clima de transparencia y respeto mutuo, ejerciendo la voluntad política de Estado que permita avanzar en el proceso iniciado con el Plan Nacional de Regularización para Extranjeros (PNRE), y para dirimir cualquier dificultad que pudiera obstruir las relaciones de convivencia pacífica”, señaló dicho organismo en un comunicado.
En la nota, firmada, entre otros, por el presidente de la Comisión de Pastoral de Migrantes, el obispo Diómedes Espinal, obispo de la Diócesis Mao-Montecristi, la Comisión insistió en la necesidad de retomar el diálogo bilateral “fundado en la verdad y la justicia, no así, en falacias y mentiras”.
“Y sobre todo, con auténtica voluntad política de Estado hacia la solución jurídica definitiva para los migrantes irregulares y los indocumentados nacidos en República Dominicana”, agregó.
Los miembros de la Comisión opinaron que “ejercer el diálogo comporta respeto corresponsable y capacidad soberana de autodeterminación. Así, a cada uno le toca ordenar su propia casa (sin injerencia foránea ni tutela externa).
A su vez, felicitaron a las autoridades dominicanas por los esfuerzos que, a través del Plan de Regularización, hicieron para lograr que 288.466 extranjeros irregulares se acogieran a esta iniciativa, cuyo plazo para inscribirse concluyó el pasado 17 de junio.
El órgano de la Iglesia católica dominicana exhortó a las autoridades de ese país “a no escatimar esfuerzo alguno en continuar ampliando las facilidades del PNRE para los inscritos que aún no han completado sus expedientes”. EFE

No hay comentarios: