Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 19 de agosto de 2015

Temporada Sinfónica comienza hoy

algomasquenoticias@gmail.com Temporada Sinfónica comienza hoy


SANTO DOMINGO.- Cuando en el programa de un concierto sinfónico figura un joven pianista ganador de tantos importantes concursos internacionales como el norteamericano Sean Connard, asistir a ese evento se convierte en un casi obligatorio deber melómano.
Y eso es lo que ocurrirá en el concierto inaugural de la Temporada Sinfónica de este año de nuestra máxima agrupación musical del miércoles 19, cuando este interpretará el Concierto número uno en Si Bemol Menor, opus 23, de Chaikovsky.
Es conocida la historia accidentada de esta hermosa obra, de difícil ejecución, y cuya creación causó tantos dolores al compositor ruso, quien murió sin llegar a percibir que se convertiría en uno de los más populares e interpretados conciertos para piano.
Pieza
El viacrucis de Chaikovsky con esta pieza se inició con los juicios negativos que emitió sobre ella, frente a su asombrada atención auditiva, su amigo, el notable pianista y director de orquesta Nicolai Rubinstein.
De carácter diferente será seguramente el asombro de los asistentes cuando sus oídos sean acariciados por las notas que nacerán de la combinación de un solista talentoso, una orquesta habituada a superar grandes retos, y la conducción siempre acertada del maestro José Antonio Molina.
Un detalle relevante del programa es que está dedicado al maestro Julio De Windt, en ocasión del 48 aniversario de su inicio como director de la orquesta en la que alcanzó el merecido título de Director Emérito.
“La Heroica”
El homenajeado dirigirá la Tercera Sinfonía de Beethoven, conocida como La Heroica, lo que ha hecho en otros conciertos, y a la cual profesa intensa admiración.
Esta obra constituyó una permanente lucha de sentimientos encontrados en su autor, quien desistió de la dedicatoria inicial a Napoleón Bonaparte, cuando se autoproclamó emperador.Pero su admiración hacia el ambicioso militar no desapareció del todo después de este rechazo, y surge con frecuencia en el recorrido melódico de la sinfonía.
Y cuando Beethoven se entera de que tras su derrota en Waterloo, Napoleón muere exiliado en Santa Elena, exclama emocionado: ¡ya compuse la música adecuada para esa catástrofe!
Hacía alusión a la marcha fúnebre que conforma el segundo movimiento de una obra que influyó decisivamente en la evolución posterior de la música.
Inicia este primer concierto de la Temporada Sinfónica la Obertura de la ópera La fuerza del destino, de Giuseppe Verdi, que en sus escasos minutos de duración une admirablemente la rica variedad de sus temas en una acertada orquestación.

No hay comentarios: