Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 27 de septiembre de 2015

Haití respalda feria que RD celebrará para promover preservación ambiente

algomasquenoticias@gmail.com Haití respalda feria que RD celebrará para promover preservación ambiente
Conferencia de prensa en la sede del Ministerio de Turismo de Haití. Figuran, entre otros, la ministra Jessie Menos, ejecutivos de la Fundación Ciencia y Arte, encabezados por el embajador dominicano en Trinidad y Tobago, José Serulle Ramia y el director ejecutivo de la Fundación para el Desarrollo de un Turismo Alternativo en Haití ( FONDTAH ), ingeniero agrónomo Jean Camille Bissereth.
 PUERTO PRÍNCIPE, Haití.- El Ministerio de Turismo de Haití anunció su apoyo y participación en la Sexta Feria Binacional Ecoturística y de Producción que se llevará a cabo en el municipio de Comendador, Elías Piña, del 7 al 15 de noviembre del presente año, para promover la preservación de la cuenca del río Artibonito y el medioambiente en la Frontera.
El anuncio fue hecho por la secretaria de Estado de Turismo,  Jessie Menos,  durante una conferencia de prensa  en la sede de su  institución, junto a ejecutivos de la Fundación Ciencia y Arte,  encabezados por el embajador dominicano en Trinidad y Tobago, José Serulle Ramia y el director ejecutivo de  la Fundación para el Desarrollo de un Turismo Alternativo en Haití ( FONDTAH ), ingeniero agrónomo Jean Camille Bissereth.
Haití está comprometido con la promoción y desarrollo de todas las actividades que vayan en pro de la preservación del medio ambiente y los recursos naturales y la feria es un excelente punto de encuentro de las poblaciones fronterizas que trabajan por un ambiente sano y sostenible, expresó Menos.
De su lado, Serulle Ramia enfatizó que la actividad busca estimular nuevos proyectos dirigidos a proteger la cuenca del Río Artibonito, patrimonio natural de la isla, de gran importancia para las actividades productivas y humanas de las dos naciones que la comparten.
Abogó por un diálogo “cada vez más franco y dinámico” entre las dos repúblicas, que conduzcan a proyectos concretos para el desarrollo sostenido de las franjas fronterizas y conlleven a relaciones más sólidas y duraderas, por el progreso y seguridad humanos.
Reiteró que a través del ecoturismo las comunidades pueden poner en valor sus riquezas naturales y culturales.  “El ecoturismo es una actividad que tiene la bondad de crear ingresos y empleos, a la vez que se protege a la naturaleza, la cual sirve de base a la actividad productiva y a la calidad de vida de sus habitantes”, dijo.
Resaltó también el papel que juega la Feria Ecoturística y de Producción, en su versión binacional, en la creación de nexos de fraternidad y de relaciones de trabajo entre los dos pueblos, mediante la puesta en práctica de proyectos conjuntos, que permiten elevar los niveles de la cooperación entre ambas naciones.

No hay comentarios: