LA AUTORA es sicóloga. Reside en Santo Domingo.
Por KATIUSKA SUAREZ DE VARELA
La sexualidad es algo íntimo y privado del individuo. No necesita manual informativo o de perfección. La sexualidad se experimenta de manera natural desde que se nace, va evolucionando sola. Una sana sexualidad no necesita de instrucciones. Se experimenta desde el nacimiento hasta la muerte. Se vive más que aprenderla. Dónde necesitan nuestros hijos orientación?
En las dudas que van surgiendo.
Preparar una joven a recibir su primer período menstrual; preparar al varón en que su cuerpo, su voz y sus genitales van a cambiar. Que los padres se siente a explicar a sus hijos los riesgos de sostener relaciones sexuales a temprana edad, el cuidado de su cuerpo, sin dar muchas opciones ni permisos al sexo a temprana edad,pero dejando claro que de hacerlo debe de protegerse de forma adecuada.
Informarles que el único riesgo no es un embarazo, ya que esto de todas las consecuencias es la menos mala. Informarles sobre las diferentes enfermedades de transmisión sexual, pero sobre todo hablarles del aspecto emocional que al parecer a casi nadie le importa. Los jovenes que inician su vida sexual a temprana edad sentirá probablemente un gran vacío producto de la cantidad de diferentes parejas que habra tenido. Ya que si la vida sexual de un joven inicia a los 12 dígame usted a los 20 anos cuantas parejas habra tenido.
Prevención deberia ser la intensión y la consigna.
El domingo pasado dediqué mi articulo a hacer un llamado a los padres a defender su derecho de educar y orientar a sus hijos en todos los aspectos de su vida, incluyendo la sexualidad ,de acuerdo a sus sitemas de creencias. Por supuesto, es un tema que trajo diferencias en puntos de vista. Como era de esperar.
Expuse mi punto de que en las escuelas y colegios la educación sexual para adolescentes no debería de trascender de lo fisiológico y reproductivo. Educar además en prevención, sin caer en lo burdo, vulgar o explícito.Hoy reafirmo mi posición al respecto.
Dejemos a los adolescentes y jovenes vivir de manera individual y a su tiempo su sexualidad. No le demos un manual de practica adecuada del sexo. Los padres interesados en que en las intituciones como colegios y escuelas se aprueben proyecto como este que está sometido, o se apruebe el uso de un manual como Hablemos, a quien le interese que sus hijos tengan ese tipo de información, suministrela usted mismo a su hijo y respete al resto de la colectividad. Usted siéntese con su manual e informele todo lo que usted quiera, pero no por favor en un colegio o escuela.
Dejemos que vivan su sexualidad sin prisas. También en eso va a venir el hombre a meter su mano y cambiar su curso natural como ha hecho con el resto de las cosas naturales. Acelerando un proceso , brindando nortes como buenos y válidos como la homosexualidad, lesbianismo, dejemos que la sexualidad transcurra de forma natural en ellos.
Es cierto que si no lo decimos nosotros lo dirá alguien más, desgraciadamente es así. Pero y en nuestro momento de adolescentes, ¿no lo haciíamos?, los amiguitos nos decían cosas que quizás aún en casa no se había escuchado. Jovenes se juntaban con revistas porno, y se hablaba aunque más discretamente de estos temas, y estamos vivos, sanos, con una sexualidad activa sana, no estamos locos, ni reprimidos.
Reitero, Sí a la educacion en prevención en las escuelas, colegios y en los hogares. No al sexo explícito, al erotismo, a la sobre información, posiciones sexuales, homosexualidad, lesbianismo, y otros temas fuera de contexto que se han querido plantear que realmente quien sabe con que intención se quiera hacer…
Permitamos que los adolescentes y jóvenes vivan de forma natural, a su tiempo, a su ritmo, su sexualidad. Los adultos que les rodeamos, estemos pendientes de sus dudas, estemos presentes cuando nos necesiten.
mentoria.orientacion@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario