Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 16 de septiembre de 2015

Una lectura diferente al caso de “El Querido”

 Una lectura diferente al caso de “El Querido”
EL AUTOR es productor de radio. Reside en Nueva York
Este domingo pasado, mis lecturas mañaneras se circunscribieron al artículo de Andrés Mateo sobre Leonel Fernández, que como siempre me pareció muy reiterativo y los reportes sobre el impasse entre oficiales de AMET y el personaje de la semana, el ex diputado Alfonso Crisóstomo, conocido en el país entero como “El Querido”.
Lo que dice Andrés sobre Leonel, entiendo que merece atención especial por parte mía, ya que se ha vuelto tan reiterativo que mi poeta favorito da la sensación de que está obsesionado con el futuro del ex presidente. Parece como si Andrés pretendiera escribir con sus propias manos el epitafio del tres veces presidente dominicano; y eso me preocupa porque va a distraer tanto a Andrés, que lo mas probable es que nos quedemos sin los lauros que cosecha cada vez que su pluma se emplea a fondo y con causa válida. Envenenar el alma, no es una buena opción cuando se opina en público sobre las virtudes y debilidades de los demás.
Pero de Andrés Mateo y su laberinto, les hablaré mas luego, cuando me arme de valor y logre poner en contexto esos acontecimientos de los años mozos que procedieron a la caída del trujillato y que pienso, son probablemente, la causa primera de la predisposición de André contra ese brillante joven que devino -contra toda posibilidad aparente- en presidente de la República. Hoy prefiero hablarles de “El Querido” y el revuelo que ha causado con sus irreverentes y proverbiales comentarios.
De todo este embrollo que ha causado “El Querido”, hay un par de aristas que entiendo merecen especial atención, ya que han quedado parcialmente ocultas por el derroche de morbo social y político que ha cubierto el enfrentamiento de nuestro personaje con los oficiales de la agencia de transporte. El vulgo, la gleba, el pueblo llano, inducidos por los medios, han desvirtuado las expresiones del ex diputado, mostrando el hecho como un sainete donde se resaltan solo las bajas pasiones y los acomodos políticos.
Este pleito de “El Querido” con AMET, lo han tenido antes miles de dominicanos que se han visto impotentes ante los abusos de la agencia, cuando pretende imponer una autoridad ficticia, violando las leyes que debe hacer cumplir y “macuteando” a los ciudadanos, para entregarles los vehículos que son retenidos de forma arbitraria. Ante este hecho, es asombroso que gente que ha denunciado tantas veces los desafueros de AMET, hoy se vuelvan contra este dirigente político, solo porque él pertenece al partido de gobierno. Lejos de criticarlo, debimos aplaudirlo, por atreverse a hacer lo que todos hemos deseado, pero que no hemos podido o no nos atrevemos a hacer. Y esto, al margen de si haya actuado o no con la mesura que su investidura de dirigente y alto funcionario demanda e impone.
Otro detalle que pasó desapercibido y que debió preocupar a la ciudadanía -especialmente a la oposición del PLD- fue la denuncia del dirigente oficialista de que sectores del ambiente turístico, incluidos funcionarios del Gobierno, tratan de hacerle la vida imposible a él, por su postura contra las pretensiones de esos sectores de privatizar ciertas playas de Puerto Plata. 
Las gravísimas declaraciones de “El Querido”, debieron ser aireadas de manera pública y con responsabilidad, en lugar de tratar de ridiculizarlo y llevarlo a la hoguera, como si fuera “leña de árbol caído”; algo que evidentemente no es Alfonso Crisóstomo.
Lo de la “segunda base”, en alusión a la consabida infidelidad de los dominicanos, fue solamente un desliz fruto de la locuacidad de un personaje, que sin importarle consecuencias futuras, ni medir el real alcance de sus palabras, dice lo que está pensando y afronta con responsabilidad las consecuencias. 
Pero esta debilidad de “El Querido”, bien pudiera ser una virtud; en este mundo ladino e hipócrita que es el habitad de nuestros políticos tradicionales.
¡Vivimos, seguiremos disparando!  

No hay comentarios: